Un día después que 35 diplomáticos rusos fueran expulsados de Estados Unidos, Julián Assange, fundador de WikiLeaks, salió en defensa de Rusia al rechazar que haya intervenido en el hackeo de la cuenta de Hillary Clinton y la de su equipo de campaña; acciones que finalmente redundaron en la victoria de su rival republicano Donald Trump. Assange aseguró que se trata de un ardid del todavía actual presidente Barack Obama, quien busca deslegitimar el triunfo del magnate inmobiliario.
Lo anterior lo dijo durante una entrevista para la cadena Fox News, donde Assange también reiteró “que nuestra fuente no es el gobierno de Rusia y no es una fuente estatal, además de que es imposible saber si las filtraciones alteraron el desenlace de la elección”.
Sólo para que lo recuerden: WikiLeaks publicó durante la pasada campaña presidencial en Estados Unidos, más de 50 mil correos, muchos de los cuales revelaban acciones de favoritismo de funcionarios del Partido Demócrata por Clinton en detrimento de Bernie Sanders. Esto le costó la renuncia a la presidenta del partido, Debbie Wasserman, junto con colaboradores más cercanos.
La semana pasada, Obama ordenó nuevas sanciones contra Rusia por su presunta injerencia en las elecciones estadounidenses. Según el Departamento del Tesoro estadounidense, la decisión afecta a seis personas y tres empresas rusas de las cuales se dice “que suministraron apoyo material a las operaciones cibernéticas del GRU”, así como al Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) y el Departamento Central de Inteligencia (GRU).
[gdlr_video url=”https://youtu.be/fdQwWP40fB8″]