Los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados ocultaron la existencia de una gratificación extra de fin de año por 54.6 millones de pesos. Legisladores de los partidos políticos dijeron que desconocían que hubiera recursos adicionales entregados en la Cámara y pidieron a sus coordinadores aclarar el destino de esos fondos.
La tarde del sábado se registró una discusión al interior de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre los motivos por los cuales no se habrían dado a conocer la existencia de ese bono.
En tanto, Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador priista, explicó que los recursos se entregaron a los grupos parlamentarios, no a cada diputado. “No es dinero que le haya llegado a cada diputado, por lo menos en mi cuenta no aparecen depositados 109 mil pesos más”.
Por su parte, Xavier Nava, diputado del PRD, dijo que pedirá se explique para qué va a ser utilizado el dinero. Indicó estar en desacuerdo, ya que no puede haber un centavo más “de lo nosotros tenemos estipulado por ley”.
El perredista Fernando Belaunzarán cuestionó a Rocío Nahle, coordinadora de Morena, de no haber informado a sus legisladores sobre el fondo.
.@lopezobrador_ ¿Por qué Morena aceptó bono de $109 mil por diputado? ¿@rocionahle se lo repartió a la bancada o se lo dio a Ud? Explíquenos
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) 31 de diciembre de 2016
Pues no!! No recibimos ningún extra. La bancada de Morena no recibió bono y fue la única que entregó a sus trabajadores un apoyo navideño. https://t.co/cHVvIhJKh1
— Rocío Nahle (@rocionahle) 31 de diciembre de 2016
La diputada del Partido Encuentro Social, Norma Edith Martínez, opinó que esta nueva tajada es la prueba de que al interior de la Cámara se manejan los recursos de manera discrecional.
Asimismo, la presidenta del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, Concepción Valdés, aceptó la existencia del nuevo bono, sin embargo, negó que se haya distribuido entre los legisladores.
“No se entregó recurso alguno a los diputados. No hubo ninguna subvención. Sí hubo recursos para que la administración de la Cámara realizara adquisiciones de bienes y servicios para satisfacer necesidades propias de este cuerpo legislativo y de los grupos parlamentarios”, dijo Valdés a el diario Reforma.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=jVo6v5AriXM” ]