Para Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex, la agrupación a su cargo ha sido reconocida como la “conciencia del sector privado”, y dicha cualidad “nos impide suscribir un acuerdo improvisado, incompleto e insuficiente”, por lo que la central patronal presentó un plan alterno al ​Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar firmado ayer en el marco del Consejo Nacional de la Productividad con la asistencia del Presidente Enrique Peña Nieto.

Es por lo anterior que la Confederación presentó un plan alterno basado en tres puntos:

  1. Impulso a la economía familiar y la generación de empleo.
  2. Mejoramiento de las finanzas públicas y la macroeconomía.
  3. Combate a la corrupción y defensa del Estado de derecho.

De acuerdo al dirigente empresarial, al presentar el plan alterno, “México sí necesita un acuerdo y Coparmex está de acuerdo en generarlo” pero, precisó, lo que se necesita es “un acuerdo solidario donde todos los mexicanos pongamos nuestra responsabilidad por México por delante”.

Gustavo de Hoyos señaló, además, que son varios los puntos que se deben corregir para reducir el impacto de medidas como el aumento al precio de las gasolinas, como -ejemplificó- utilizar los excedentes en la recaudación de IEPS de las gasolinas, que cada año se registran reducir el impacto del aumento ya que tan solo el año pasado la recaudación fue 29.3% más de lo esperado, lo cual representó 67 mil millones de pesos adicionales.

También apuntó la posibilidad de realizar ahorros mediante la eliminación de 37 programas sociales duplicados que la Coneval ha denunciado, pues muchos de ellos funcionan de forma clientelar, así como que no es necesario recortar los recursos destinados a salud y educación, sino reducir apoyo a los partidos y altas prestaciones a los funcionarios, además de pedir que que se establezcan sanciones fiscales para los estado que incumplan con lo establecido en el sistema anticorrrupción o no mejoren en el índice de transparencia presupuestal.

El presidente de la Coparmex remató la presentación de la propuesta de Coparmex al asegurar que el acuerdo impulsado por el gobierno federal presentada ayer pretendía culpar a los empresarios de los errores del gobierno y polarizaba posturas.

El texto completo de la propuesta de Coparmex se puede leer en este enlace.

Conago tampoco firmó

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tampoco firmó el Acuerdo. Graco Ramírez, mandatario de Morelos y presidente en turno del organismo, aseguró que no conocían el texto de la propuesta. “La Conago no conoció el texto y en consecuencia no pudo haber suscrito el acuerdo para el fortalecimiento económico anunciado hoy”, señaló Ramírez.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=q3pTRoPruXw” ]