Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, afirmó a El Universal que la situación del país esta complicada “veo que la deuda pública ha crecido, la moneda se ha devaluado de manera dramática como no lo hemos visto en décadas. Una devaluación mayor te sube el precio del combustible”.
El próximo 31 de enero, Moreno Valle concluye su mandato y asegura que se siente contento y satisfecho. Resaltó que durante su gobierno recuperó el orgullo de ser “poblanos”, ya que durante el sexenio de Mario Marín de lo único que se hablaba en Puebla era de corrupción, de los escándalos del “Gober precioso”. “Puebla era de los últimos lugares en todos los rubros, ahora le regresamos al estado el lugar que le corresponde en el país y en el mundo”.
Para mí nunca estuvo primero el tamaño del municipio sino el tamaño de sus necesidades. ¡Gracias por darme la oportunidad de servirles! pic.twitter.com/sIct9gLfNM
— Rafael Moreno Valle (@RafaMorenoValle) 18 de enero de 2017
Hoy la deuda estatal asciende a 8 mil millones de pesos conforme a datos de la Secretaría de Hacienda, deuda que para el presupuesto de Puebla, 71 o 72 mil millones de pesos es manejable. En el tema de seguridad, Moreno Valle explicó que los índices delictivos ponían a Puebla en un estado relativamente seguro, salvo el indicador del robo de vehículos que era elevado. “El reto ha sido mantenernos como un estado seguro, porque tenemos colindancias complicadas con Guerrero, Veracruz, Morelos y Estado de México”.
Negó que se pueda revertir el gasolinazo y manifestó que lo que se requiere desde los gobiernos estatales son soluciones, ya que éste y otros temas han afectado la economía familiar.
Afirmó que lo que más necesita el Partido Acción Nacional (PAN) es unidad para ganar la Presidencia de la República en 2018. “Yo propongo un acuerdo entre los que decidan participar en dos etapas: uno inicial, que sirva como filtro, con firmas por si hay alguna persona que no tienen capital político, pero que levante la mano”.
Recordó que 2012 con la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota no hubo cohesión y se debe de aprender de los errores para garantizar la unidad.
Moreno Valle puntualizó que se encuentra en la disposición de entrar y competir con la confianza de ganar la Presidencia en 2018 y si no sale electo aceptará el resultado y se pondrá a trabajar por el partido. Pidió que la contienda sea respetuosa, sin descalificaciones, que haya reglas claras y acuerdos previos ya que se puede dividir el partido y sería muy grave. “Hoy tenemos una posibilidad real de regresar a Los Pinos, hay factores que debemos cuidar y atender”.
Detalló que va a cualquiera de las elecciones para definir al candidato, ya sea por contienda entre los militantes o con los ciudadanos, lo único que no aceptaría sería la designación porque “el dedazo va en contra de la democracia interna del partido y sería un gravísimo error”.
Ante la pregunta de que si ve a Ricardo Anaya, presidente del PAN, como candidato o contrincante el gobernador indicó que él está cumpliendo con una responsabilidad y hay que buscar que haya equidad “ha habido muestra de ello, lo he sentido en el discurso, quiere garantizar la apertura de los spots y en una muestra de apertura”.
Ante la llegada de Donald Trump sugirió una estrategia de posicionamiento de marca del país, “hay que sumarnos en unidad al proyecto de México, independientemente del partido”.