En bien de la mayoría

Yazmín Alessandrini           

El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, firmado en Los Pinos, con el presidente Enrique Peña Nieto a la cabeza, tiene como objetivo principal, así se entiende tras leer sus 4 ejes y 36 medidas, fortalecer la economía de todos los mexicanos tras el devastador entorno que se nos avecina una vez liberados los precios de las gasolinas, que al cierre de esta colaboración —miércoles 11— se encontraban el litro de Magna en 15.99 pesos, el de Premium en 17.79 pesos y el Diésel en 17.05 pesos.

Con todo y que en el ambiente permea el malestar social por esta medida, la decisión del primer mandatario resulta positiva y si bien para muchos luce como insuficiente, habrá que concederle el beneficio de la duda.

La intención del presidente Peña quedó muy clara durante la presentación y firma de este acuerdo: se tienen que echar a andar mecanismos que coadyuven a la estabilidad financiera, principalmente protegiendo los productos de la canasta básica de incrementos y también incentivando la generación de empleos.

Sin embargo, para paliar este complejo entorno de crisis, también resulta de particular preponderancia que en este apretarse el cinturón para millones de mexicanos también los políticos y los funcionarios de las distintas dependencias y organismos federales se solidaricen no nada más en el discurso y la fotografía.

Y bajo este contexto, más allá de militancias y colores, vale la pena recoger la propuesta del senador Jorge Luis Lavalle, del PAN, quien ejerciendo una congruencia que se ve cada vez menos en la clase política, planteó que se aplique una reducción del 50% en las prerrogativas de todos los partidos políticos y organismos autónomos como el INE y la Corte porque, al final del día, todos los entes públicos, y aquí también incluyo a los trabajadores de ambas cámaras, gobernadores, presidentes municipales y otros, deben jalar parejo.

Sí, señores, llegó el momento de mostrar verdaderas clase y estaturas políticas y actuar en beneficio de los que menos tienen y que todo parece indicar que en México son una mayoría.

Alguien tiene que levantar la voz y con responsabilidad social decir esta boca es mía para entregar esas groseras partidas presupuestales que les son entregadas muchas veces de manera discrecional y que muy pocos mexicanos sabemos a dónde van a parar.

www.lapoliticamedarisa.mx

yalessandrini1@gmail.com alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1

Yazmin Alessandrini