Los servicios de inteligencia estadounidenses reunieron este fin de semana con el presidente electo Donald Trump para explicarle cómo Rusia intervino en las elecciones presidenciales. Trump se ha mostrado renuente a creer que Moscú haya alterado los comicios, pero este domingo por fin aceptó que sí hubo una injerencia rusa en las elecciones estadounidenses y podría tomar represalias en un futuro.

Según el futuro jefe de Gabinete de Trump, Reince Priebus, el magnate “acepta el hecho de que el ataque informático contra los ordenadores del Comité Nacional del Partido Demócrata, tuvo origen desde entidades rusas. Esta es considerada como la primera declaración hecha por un alto oficial de la futura administración Trump, y refleja un cambio en la postura del magnate, quien había estado rechazando la intervención de Rusia y acusando en su lugar a sus oponentes políticos.

A su vez, los máximos representantes republicano y demócrata en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Devin Nunes y Adam Schiff, han cuestionado la posibilidad de que Rusia sea un aliado de Estados Unidos, como pretende Trump. En declaraciones hechas a Fox News, éste último calificó de “alarmante” las intenciones de Trump de “llevarse bien” con Putin. “No es realista y necesitamos tener claro qué quieren los rusos”, ha señalado.

Por su parte, Nunes también dudó que pudiera haber una amistad ruso-estadounidense: “No sé si es posible (…). He advertido a esta administración que sea cautelosa con Putin, quien sigue siendo un actor negativo”, dijo.

El presidente Barack Obama admitió haber subestimado el impacto que la piratería cibernética puede tener en las sociedades modernas, urgió a “desarrollar una estrecha relación con la comunidad de inteligencia”, conformada por 17 agencias estadounidenses.

“Si no estamos atentos países extranjeros pueden tener un impacto en el debate político en Estados Unidos de un modo que no podría haber sido en verdad hace 10, 20 ó 30 años, en parte debido a la forma en que las noticias se transmiten y en parte a que muchos la gente es escéptica de las principales organizaciones noticiosas”, dijo.

[gdlr_video url=”https://youtube.com/watch?v=PYC6Gp6ZwzE” ]