A fin de defender a los migrantes, el Presidente Enrique Peña Nieto y los gobernadores del país acordaron realizar una estrategia de defensa de la soberanía social, en la que se incluye la implementación de defensorías legales que puedan llegar a congestionar el sistema judicial de Estados Unidos ante eventuales deportaciones.
Tras una reunión privada en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la que estuvieron presentes 30 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y que estuvo encabezada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Hacienda, José Antonio Meade; y Educación, Aurelio Nuño; destacaron que hasta el momento hay cerca de 250 mil casos de connacionales en tribunales.
Explicaron que ante cualquier intento de deportación de inmediato se actuará en su defensa a través de las consejerías jurídicas que estarán instaladas en todas las casas del migrante que hay en los estados de la República y en diversas ciudades de Estados Unidos, así como en la red de los 50 consulados que existen.
También se comprometieron a abonar al fortalecimiento de la relación bilateral con Estados Unidos, por lo que se buscará un diálogo entre la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos para refrendar la relación de respeto y de cooperación entre México y EU.
El mandatario de Morelos, Graco Ramírez, explicó que cada entidad destinará recursos propios para pagar abogados y lo que se requiera en la defensa de los migrantes nacionales, “vamos a trabajar coordinadamente para demostrar que no es posible seguir aceptando una política inamistosa, unilateral y de agresión a nuestro país”, subrayó.
La @CONAGO_Oficial vamos a reunir con Gobernadores, alcaldes y congresistas y empresarios de #EU, para construir agenda bilateral inédita. pic.twitter.com/gNJxThTfxk
— Graco Ramírez (@gracoramirez) 31 de enero de 2017
A ello, se sumará –dijo–, un trabajo conjunto para fortalecer la relación bilateral con alcaldes y gobernadores amigos de diversos estados de la Unión Americana como Nueva York, California, Chicago, Texas, Arizona y Nuevo México, entre otros con quienes se encontrarán el 23 y 24 de febrero en Washington y más tarde en Monterrey, Nuevo León.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, aseveró que durante la reunión se acordó que en las negociaciones con la administración de Donald Trump, no se permitirá una medida que atente contra las remesas.
México tiene dignidad, #JaliscoSigueAdelante con todo el empuje y alzando la voz. Los jaliscienses decimos NO al muro. #To2Unidos pic.twitter.com/Vyfi2RaNjK
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) 27 de enero de 2017