Tras haber dejado el cargo de director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por usar un helicóptero oficial con fines personales, David Korenfeld nuevamente se ve inmiscuido en un posible conflicto de interés.

En 2015, Conagua otorgó contratos por adjudicación directa a la Universidad de Tel Aviv (Israel) con valor de 25 millones de pesos.

Una investigación del periódico El Universal señala que en ese mismo año, la institución le otorgó a Korenfeld Federman un doctorado honoris causa y la presidencia de su Centro Internacional del Agua.

Destaca que la relación con la universidad se dio desde 2013. Los estudios arrancaron en julio de 2015, aunque los contratos fueron vigentes a partir de agosto. El doctorado se le otorgó en marzo, siendo titular de la dependencia, y en octubre el nombramiento en la universidad. 

Cronología

30 Noviembre de 2013

David Korenfeld, todavía director de Conagua, se reúne con Joseph Klafter, presidente de la Universidad de Tel Aviv y anuncian intercambio científico y tecnológico, en el marco de la visita a nuestro país de Shimon Peres, entonces presidente de Israel.

25 de marzo de 2015

La Universidad de Tel Aviv otorga doctorado honoris causa a Korenfeld Federman por

“su distinguida posición dentro de la comunidad judía mexicana y su activo fomento de lazos de cooperación en el campo del agua entre Israel y México”.

29 de marzo de 2015

El funcionario federal y su familia son fotografiados por un vecino del fraccionamiento Bosque Real cuando bajaba de una camioneta para abordar un helicóptero oficial. Se confirmó que la aeronave fue utilizada para viajar a Vail, Colorado, donde tenían una reservación para pasar las vacaciones de Semana Santa.

9 de abril de 2015

Korenfeld Federman presenta su renuncia al cargo pese a subrayar que siempre se había conducido con honestidad y transparencia.

14 mayo de 2015

En las instalaciones de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, el ya ex director de la Comisión Nacional del Agua recibió el honoris causa que se había anunciado desde marzo.

Julio de 2015

En su página de transparencia, la Conagua informó sobre tres contratos con la universidad israelí, para realizar estudios del agua en México por los que recibió un total de 25 millones de pesos.

El Universal destaca que, pese a que la Conagua no indica la forma en que fueron otorgados esos contratos, en la página de obligaciones de transparencia se puede comprobar que los contratos fueron otorgados por adjudicación directa, ya que el articulo 1 de la Ley de Adquisiciones permite asignar montos a instituciones sin necesidad de realizar una licitación pública.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/Rh6oB-IL37A”]