Millones de mexicanos comeremos tamales el dos de febrero, Día de la Candelaria pero, ¿cómo surgió esta tradición y por qué ese mismo día hay cientos de Niños Dios por las calles?
La Presentación del Señor, La Fiesta de Las Candelas o La Fiesta de La Luz, son los diversos nombres como se le conoce al Día de la Candelaria. El dos de febrero es día de fiesta, ya que cristianos rinden homenaje a la “Virgen de la Candelaria” también conocida como “La Virgen María de La Candelaria”, virgen que tiene origen en Tenerife, España, que se derivó del candelero o candela que hace referencia a la luz santa que guía al buen camino, la salvación e intensifica la fe en Dios. También, ese día finaliza el periodo navideño, el nacimiento del Niño Dios.
La Biblia hace mención que el segundo día del mes de febrero se presenta al Niño Dios o Niño Jesús ante el Templo de Jerusalén y a la purificación de María, esto según el cumplimiento de las predicciones del antiguo testamento.
Esta tradición tiene orígenes prehispánicos, ya que en aquella época los pobladores llevaban a la iglesia maíz para que fueran bendecidas, y así posteriormente sembrarlas y cumplir con el ciclo agrícola. Nuestros antepasados realizaban este ritual el 2 de febrero, de acuerdo al calendario azteca era el primer día del año y lo celebraban en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl.
En la Ciudad de México las personas católicas tienen la costumbre de llevar a su Niño Dios a la iglesia, vestirlos de distintas maneras y comer tamales. En otros puntos de la República únicamente se acostumbra a degustar el platillo.
Los tamales se preparaban desde la época prehispánica para las ofrendas que se hacían a los dioses. En aquella época era un alimento esencial y por eso esa tradición sigue hasta hoy en día, pero ahora es una ofrenda dedicada a los dioses prehispánicos y al Niño Jesús.
A continuación te presentamos una serie de fotografías a cargo de Cuartoscuro en donde se visualiza el gran festejo de la Candelaria.
[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=-jVdb5k1YFk” ]










