Entrevista con Francisco Gárate/Expresidente de Acción Nacional y Javier Paz Zarza/consejero nacional

Armando Reyes Vigueras

La elección para renovar la gubernatura del Estado de México supone un desafío importante para el PAN, pues de acuerdo con exdirigentes consultados debe responder a la expectativa de amplios sectores ciudadanos que piden una alternancia en la entidad. Una elección donde el partido pondrá a prueba su unidad y que será un preámbulo de los comicios presidenciales.

Siempre! entrevistó a Francisco Gárate Chapa y a Javier Paz Zarza para conocer lo que acontece en el interior del panismo previo al inicio de la campaña electoral. Gárate Chapa ha sido presidente estatal del partido en dos ocasiones, diputado local y, actualmente, representante del PAN ante el INE; por su parte, Paz Zarza ha sido consejero nacional, diputado federal y candidato en distintas oportunidades.

Ambos coinciden en varios puntos, uno de ellos es el relativo a que se debe responder a la expectativa de los mexiquenses, que necesitan un gobierno que solucione los graves problemas del estado en temas como inseguridad o corrupción.

Unidos a la campaña

Para Francisco Gárate, la del Estado de México es la elección más importante previa a la presidencial de 2018, “esto atrae la atención de la ciudadanía. Se vuelve como un crisol de todo el país y desde 1996 ha sido una entidad de alta competencia electoral”.

Exdirigente estatal que vivió el triunfo de Vicente Fox en 2000, nuestro entrevistado señaló que espera una contienda interesante, “por lo competitiva que va a ser, por ser el preámbulo de la elección presidencial sin que defina su resultado, aunque será un factor de influencia en 2018. No determina el resultado de la votación por la presidencia porque en 1999, el PAN perdió el Estado de México y en 2000 ganó la Presidencia; lo mismo en 2005, no se ganó el estado, pero sí la presidencia un año después. Es decir, no está predeterminado el resultado, pero quien gane puede poner un pie al frente”.

Asimismo, apuntó que el señalamiento de que será un laboratorio no es una apreciación correcta, pues “cuando en una elección utilizas una estrategia, la haces pública, entonces para el siguiente proceso electoral tal vez ya no funcione. Cada elección tiene sus circunstancias y particularidades, cada uno de ellos deja una experiencia y, en ese sentido, sí puede ser algo importante para la siguiente”.

Francisco Gárate Chapa

Gárate denunció que la principal preocupación del panismo en este momento es frenar la operación de varios secretarios de Estado en la próxima campaña, por lo que anunció que habrá marcaje personal para estos funcionarios.

 “De cada cuatro mexiquenses, tres piensan que se debe dar la alternancia, nuestro reto es que de ese 75 por ciento nosotros tengamos la mayoría para ganar la gubernatura”, indicó, además de señalar que espera una campaña ríspida, “en el debate político, la crítica y el contraste son fundamentales, pero una cosa es hacer contraste y otra es hacer actividades que trascienden el marco legal. El gobierno del estado y el federal están teniendo un activismo inusitado, en especial Rosario Robles, además de Sedesol, con la entrega de programas sociales a la población con el ánimo de influir en la decisión de los votantes, algo prohibido incluso en la Constitución. Nuestro gran reto es evitar que los recursos públicos se desvíen de su propósito”, completó.

Asimismo, compartió su visión de cómo enfrentarán la campaña los adversarios del panismo: “los veo muy nerviosos por la manera en que se pueda desarrollar esta elección, hay un ambiente de profunda inconformidad, de agravio por lo que ha venido sucediendo en el ámbito nacional, no solamente por el gasolinazo, sino porque las reformas estructurales que se llegaron a realizar a principios de este sexenio se han combinado con la incompetencia del gobierno federal para generar desarrollo y mejores salarios”, apuntó.

Entre los temas que advierte como parte importante de las campañas electorales, señaló la inseguridad en distintas zonas de la entidad, además de los servicios públicos deficientes. “Hoy los estudios de opinión en la entidad apuntan que más del 75 por ciento de los ciudadanos piensan que sí debe haber alternancia en el gobierno de la entidad”, completó nuestro entrevistado para agregar que hay una expectativa para un cambio ante el clima de inconformidad que se vive.

En el interior del PAN y el ambiente que se vive de cara a la campaña por venir, recordó que la posibilidad de la candidatura de Josefina Vázquez Mota ha generado una gran expectativa que debe ser aprovechada por el partido, con gran interés por parte de los medios, por lo que se debe aprovechar esta circunstancia.

“Josefina es un activo muy relevante de Acción Nacional, su gestión como titular de Desarrollo Social tuvo muy buenos resultados, así como su paso por la SEP, en donde impulsó una educación de calidad, ha hecho que haya una gran expectación por su candidatura”, indicó.

Si bien la principal preocupación de muchos militantes es acudir unidos a una campaña electoral, pues cuando hay división interna las posibilidades de triunfo se reducen, para Gárate no ocurrirá en esta ocasión un problema así, aunque observó que “no puedes aspirar a unidades monolíticas, fantasiosas o artificiales; en el partido hay visiones que se contrastan y es lo que ha sucedido. El CEN del partido ha tomado una decisión y hay personas que, injustificadamente, se oponen a ese método; me refiero a Ulises Ramírez, porque él todos los cargos de elección que ha ocupado, todos absolutamente, los ha obtenido mediante procesos de designación, resulta incongruente que se oponga cuando ha sido beneficiado por ello desde su primera candidatura en el año 2000. Resulta absurdo qué siendo candidato por designación en 2000, 2003, 2006, 2012 y en 2015, ahora se oponga a que el método sea por designación”.

No obstante, a pesar de que algunos actores en el interior del panismo no concuerden con algunas decisiones que se han tomado, eso no significa que el partido acuda fracturado a la campaña electoral, añadió Gárate Chapa.

Javier Paz Zarza, segundo de izquierda a derecha, en un acto con José Luis Durán Reveles.

La entidad número uno

Para Javier Paz Zarza, el reto que enfrenta el PAN es ofrecer soluciones a los múltiples problemas del estado: “es el número uno en corrupción, surgido por el control del Grupo Atlacomulco en todos los partidos políticos, incluido Acción Nacional, sin que funcionen los contrapesos que marca la Constitución”.

Apuntó que el hecho de que se abortara la coalición es una muestra de la manera en que opera dicho grupo, además de que “en el PAN también hemos padecido su intromisión, tanto estatal como federal, por lo que la Comisión Permanente determinó que haya una designación de candidato ante las irregularidades en el padrón de militantes, por ejemplo, en el municipio de Naucalpan hay 300 militantes afiliados al partido y también al PRI, en Cuautitlán Izcalli hay 420 personas afiliadas al PRI y al PAN”.

Pero se muestra optimista a pesar de estos hechos, pues espera un despertar ciudadano que venza el abstencionismo promovido desde el gobierno, para lograr la alternancia en la gubernatura.

 “El partido debe salir adelante porque las condiciones son propicias para ganar y este año habrá alternancia en el gobierno estatal”, aseguró, aunque advirtió que se deben cuidar ciertos aspectos como es el hecho de los militantes azules que juegan a favor del PRI, “hay un personaje, muy cercano al gobierno del estado, demasiado cercano, que ha tenido el control del partido en las dos últimas décadas, por lo que se decidió que haya designación”, señaló en referencia a Ulises Ramírez, de quien agregó que va a bailar al son de las monedas que le repartan.

Asimismo, apuntó que se debe tener cuidado en relación con no designar candidato únicamente con base en la popularidad, “se requiere un candidato que logre hacer un buen gobierno, porque va de por medio no solo un cambio de personas sino del modelo que ha prevalecido, por lo que sería un error grave escoger a alguien solo por la competitividad, como si fuera una mercancía, cuando lo deseable es que haga un buen gobierno y tenga mística panista”.

Paz Zarza se declaró partidario de José Luis Durán Reveles para ser el candidato a la gubernatura, en la medida en que encarna los valores que debe tener un gobernador. “Espero que haya conciencia de lo que se está jugando, pues no solamente es el impacto en 2018, sino la oportunidad de terminar con 80 años que han producido hartazgo por el monopolio político que se ha ejercido en la entidad”, añadió.

Denunció la entrega de tarjetas “para el bienestar de la familia”, antes del proceso electoral, con 300 pesos que son efectivos hasta el mes de agosto”, lo que muestra la manera en que se llevará la campaña electoral.

Para nuestro entrevistado, si bien el reto es enorme, es también la oportunidad para alcanzar al bien común. “Confío en que la Comisión Permanente valore todos los aspectos, no es una mercancía, no es algo que se venda al mejor postor, sino que es un candidato que debe tener la mejor propuesta de gobierno”, concluyó.

 La votación del PAN en el Estado de México

   Elección    Votos obtenidos    Porcentaje

      1999

         1,146,071       35.46%
       2005            936,615       24.73%
2011

598,045

      12.28%

Twitter Revista Siempre