Este año hay elecciones en cuatro estados de la República Mexicana, por lo que más de 14 millones de mexicanos podrán ejercer su derecho a votar. Tres elegirán gobernador (Coahuila, Estado de México y Nayarit); dos renovarán congreso (Coahuila y Nayarit) y en tres se elegirán ayuntamientos (Coahuila, Nayarit y Veracruz).

De acuerdo con el Reporte Electoral Integralia, hasta la fecha el PRI y Morena han definido sus candidatos a gobernador del Estado de México: Alfredo del Mazo y Delfina Gómez, respectivamente. En Nayarit, el PRI también ha decidido impulsar como candidato único a Manuel Cota Jiménez. En esta misma entidad, el partido Movimiento Ciudadano impulsará a un ex priista, Raúl Mejía, quien se perfila como contendiente competitivo. En el Estado de México y Coahuila, el PAN y el PRD continúan en proceso interno para elegir a sus candidatos; mientras que, en el caso de Nayarit, todavía evalúan ir en alianza.

Aunque la esperada coalición entre el PAN y PRD no se concretó en el Estado de México ni en Coahuila, la mayoría de los partidos en esas entidades formarán parte de alguna coalición. En Nayarit y Veracruz no ha concluido el plazo para solicitar el registro de coalición; no obstante, el PAN y el PRD han anunciado que irían en alianza total para los 212 ayuntamientos que se renuevan en Veracruz, así como el PRI con el PVEM.

De las tres entidades que eligen gobernador, solo Nayarit ha presentado un alto nivel de competitividad electoral (2005) y una sola alternancia (PAN-PRD-PT, 1999). Coahuila y el Estado de México han sido enclaves del PRI durante toda la historia moderna. En ambas entidades el PRI ha gozado de amplios márgenes de victoria y siempre ha sido el partido gobernante.

El PRI (con distintas coaliciones) gobierna actualmente 137 de los 270 municipios en contienda, con especial presencia en Nayarit y Coahuila. El PAN cuenta con 57 municipios y el PRD con 33. El resto de los municipios se divide entre otros partidos más pequeños y algunos locales.

A finales de marzo, los partidos políticos solicitarán el registro de sus candidatos a gobernador en Coahuila, Estado de México y Nayarit. Una vez que sean aprobadas las candidaturas, a principios de abril inician las campañas que durarán 59 días y concluirán el 31 de mayo.