A poco menos de 15 días de haber asumido el cargo, Donald Trump no sólo sigue sumando enemigos en contra sino que el rechazo que está provocando dentro y fuera de las fronteras de Estados Unidos se ha manifestado en expresiones públicas. En Gran Bretaña, más de un millón de ciudadanos han hecho una petición a su gobierno para que no permita una visita oficial del nuevo mandatario de la Unión Americana que se tiene planeada para diciembre. La legislación británica prevé que si más de 10 mil ciudadanos plantean una solicitud a través del portal oficial, ésta se tiene que discutir en el Parlamento.

Pero no es el único frente que se ha abierto en contra del también empresario, pues en Estados Unidos ha surgido un portal que pugna para que se concrete un procedimiento de impeachment en contra del mandatario. El sitio Impeach Trump Now expone algunos de los motivos por los que puede proceder tal recurso jurídico y convoca a los ciudadanos a aportar ideas, firmar para apoyar la moción, incluso económicamente. Más de 500 mil personas han firmado y compartido el portal, que fue creado por dos grupos: Free Speech for People y RootsAction los dos últimos días de enero.

Entre los motivos con lo que se busca el proceso de impeachment, se exponen los conflictos de intereses que tiene Trump con relación a propiedades inmobiliarias en Singapur, así como el hecho de que diplomáticos de varios países empiezan a reservar en su visita a Washington en el hotel propiedad del Presidente Trump, ya sea por miedo a verse ofendidos por el mandatario o para quedar bien con él. Asimismo, se le acusa de violar la Cláusula de Emolumentos Domésticos de la Constitución, la cual establece que el “Presidente, en los Plazos indicados, recibirá por sus Servicios una Compensación que no se incrementará ni disminuirá durante el Período por el cual fue electo, y no recibirá dentro de ese período ningún otro emolumento”, medida que se estableció para prevenir la corrupción. Trump ha decidido continuar como propietario de sus empresas, las que reciben subsidios gubernamentales y exenciones fiscales en violación de esta disposición, de acuerdo al portal.

El sitio web también explica otras de las razones por las que se podría iniciar el impeachment.

Lo anterior, se suma a los rechazos que ha recibido de distintos sectores sociales, como en el caso de las mujeres que realizaron protestas en el marco de su toma de posesión, así como los grupos que se han sentido amenazados por las medidas que está tomando en temas como inmigración, retirar apoyos a grupos proaborto o la cancelación de la participación de Estados Unidos en materia comercial.

El impeachment es una de las vías que están tomando ciudadanos inconformes con las decisiones que ha tomado Trump, ya sea para obligarlo a revertirlas o para buscar su salida del gobierno.

https://twitter.com/GLaveaga/status/825904702214774784

Twitter Revista Siempre