Pese a la complicada crisis económica y social que atraviesa el país, el gasto burocrático lejos de disminuir sigue creciendo y predomina el derroche sobre la austeridad. Según datos de la Secretaría de Hacienda, en 2016 la presente administración desembolsó 29 mil millones de pesos en festejos.

De acuerdo a la información del periódico Reforma, entre los festejos con cargo al erario se encuentran el Día de la Madre, el Día del Niño, el Día de Reyes, el Día del Padre, entre otros; así como bonos para premiar la puntualidad y asistencia de los servidores públicos.

¿Cuánto nos cuestan los festejos de burócratas?

Contrario a los llamados de austeridad que ha hecho el gobierno, a lo largo del año diversas dependencias y organismos hacen festejos, pero ¿a cuánto ascienden estos festejos?

Premios por trabajar

Reforma revela que además de los diversos festejos que se realizan para mantener contentos a los burócratas, también se les debe otorgar incentivos por cumplir con su trabajo. Entre los “premios” que reciben los funcionarios públicos y que sus montos que en muchas ocasiones superan los destinados a programas de cultura o educación se encuentra el Bono por asistencia, el cual en 2016 ascendió a 10 mil 99 millones de pesos; o bien, el bono por puntualidad que costó 10 mil 885 millones de pesos.

También se destinaron recursos par actividades culturales, sociales y deportivas que organizaron organismos federales, las cuales tuvieron un costo de 6 mil 190 millones de pesos. Para uniformes para las actividades deportivas, el gobierno desembolsó 585 mil 180 pesos.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/kY6WCIxw3us”]