La caída de Donald Trump, a menos de un mes de haber tomado posesión como el Presidente número 45 de los Estados Unidos, se ha convertido en el nuevo tema para los medios de comunicación y las redes sociales. Ahora, la revista Time es la que se suma a la tendencia al ofrecer una portada que refleja la crisis vivida en la Casa Blanca luego de la renuncia de Michael Flynn como asesor de seguridad nacional y los datos que revelan un encubrimiento del equipo del empresario para ocultar conversaciones antes del 20 de enero –fecha de su entrada oficial como mandatario–, con funcionarios rusos, algo que contraviene disposiciones oficiales estadounidenses.
TIME’s new cover: Inside Donald Trump's White House chaos https://t.co/hctIFEcOSG pic.twitter.com/1hSQNrY6JQ
— TIME (@TIME) February 16, 2017
Y es que Donald Trump y su equipo se están enfrentando a un problema en el que no han atinado alguna respuesta adecuada, además de que su pelea con la prensa y sectores como el de inteligencia abonan a la crisis que vive en estos momentos.
De acuerdo a reportes de prensa de la Unión Americana, de comprobarse que Trump y su equipo encubrieron las conversaciones con diplomáticos rusos, antes de la toma de posesión, no sólo se comprobará que se violó la ley, sino que hubo un esfuerzo premeditado para ocultar estas acciones, algo que recuerda lo sucedido en la década de los 70 cuando Richard Nixon comenzó por negar el espionaje al Partido Demócrata en sus oficinas en el hotel Watergate. Nixon tuvo que renunciar a consecuencia de esto.
La revista Time ha recordado que ante la crisis que se está presentando en la Casa Blanca, luego de la salida de Flynn, la respuesta ha sido negar o tratar de minimizar todo, pese a que el propio Trump calificó, en primera instancia, como una traición lo hecho por su ex asesor. Asimismo, la publicación enfatizó el caos, desde su portada, que se percibe al interior de la oficina presidencial, lo cual refleja el estilo Trump de conducción de la institución.
Time se ha sumado a medios críticos de la Presidencia del empresario neoyorkino, resaltando la agresividad que mostró en la última conferencia de prensa que dio, además de cuestionar otros aspectos de su administración. Trump ha seguido una línea de enfrentamiento con los medios desde que era candidato, incluso en su último encuentro con éstos los acusó de estar “fuera de control“, frase que ha utilizado en otras ocasiones como la vez que se refirió al costo del programa del caza F-35 o del avión presidencial.
"Donald Trump's many, many, many, many ties to Russia" https://t.co/IlXjzaZffn
— TIME (@TIME) February 17, 2017
En resumen, se podría estar asistiendo a la caída de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos, gracias a su tendencia pendenciera y los errores cometidos. El fantasma de Watergate, presente desde la crisis producida por la salida de Michael Flynn, está presente, así como las dificultades que tuvieron que enfrentar Ronald Reagan y Bill Clinton por asuntos similares, aunque finalmente lograron retener la presidencia, algo que Trump quizá no logre, aunque será el tiempo el que nos mostrará si será el mandatario que menos duró en la Casa Blanca o si esta crisis es una señal de que, al menos, la reelección a la que aspira debe quedarse en el baúl de los recuerdos.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/wxw0sKFkbEs”]