Por El Imparcial
El jefe del Ejecutivo ha rechazado así la existencia de una supuesta “operación Cataluña”, por la que le había preguntado anteriormente la senadora de ERC Mirella Cortés, que quería que explicara si está informado de esa operación.

Ante el pleno del Senado, Cortés ha explicado que consiste en utilizar el aparato del Estado y sus fondos reservados para desacreditar de forma ilegítima a los independentistas catalanes.

La respuesta de Rajoy no ha podido ser más contundente: “El argumento de la conspiración es muy corto porque ahorra la molestia de pensar, exculpa al que emplea el argumento de toda responsabilidad, se la endosa al mejor amigo del hombre, que es el chivo expiatorio, y arrincona la conveniente sensatez para moverse en los asuntos públicos”.

El presidente del gobierno ha concluído su respuesta recomendando a la senadora republicana que aplique su imaginación y su tiempo a fines más nobles y provechosos, porque -entiende Rajoy- eso se lo agradecerá “el común de los mortales”.

El Gobierno no pacta ningún referéndum

Antes, el delegado del Gobierno en Cataluña había explicado que el Ejecutivo no negocia la convocatoria de un eventual referendo de autodeterminación en Cataluña “ni en público ni en privado”. Enric Millo subrayó: “No quieran ver contradicciones ni divisiones en los planteamientos. Trabajamos todos en la misma dirección”.

Millo había señalado también este domingo que están “absolutamente volcados para buscar un camino de salida” y que hay contactos “a todos los niveles” con la Generalitat. Sobre negociar un referéndum, dijo: “No ha habido, ni hay, ni habrá ninguna negociación que tenga como objetivo llevar a cabo un referendo en Cataluña, sencillamente porque está fuera del marco legal y constitucional”.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reprochado también en el Senado al PDeCAT que haya optado por tener como “interlocutor preferente” a la CUP, que “quita y que pone presidentes” y que hace una política “radical de izquierdas”.

A una pregunta del portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, que quería conocer los criterios por los que el Gobierno “está escogiendo a los nuevos interlocutores” en Cataluña,Sáenz de Santamaría les ha respondido: “Quién les ha visto y quién les ve, señores de Convergencia Democrática de Cataluña”.

Vía http://www.elimparcial.es/noticia/174803/nacional/rajoy-sugiere-a-los-independentistas-que-no-se-inventen-conspiraciones.html