Hay un cambio brutal en la percepción del empresariado respecto de Andrés Manuel López Obrador como aspirante a la Presidencia de la República, actualmente solo hay alrededor de un 20% “al que todavía no convencemos”, asegura el empresario Alfonso Romo Garza, considerado uno de los principales asesores del tabasqueño y coordinador de su proyecto de nación 2018-2024.

El empresario de origen neolonés— creador del concepto OXXO—, asegura que si antes el 80% del sector patronal decía “qué horror”, hoy esa percepción ha cambiado. Comenta que han sido claros al decirles que López Obrador está en contra de la riqueza mal habida y de contratos especiales y la mayoría del empresariado hoy ya no tiene conflicto. “Ahora necesitamos sembrar confianza para que todo el mundo se atreva a invertir” y para eso, declaró Romo, se están revisando incentivos fiscales, un sistema financiero diseñado para crear más riqueza y empresas así como establecer nuevas herramientas para que haya mayor acceso al capital.

Señaló que López Obrador nunca ha sido un peligro para México porque cuando estuvo en el gobierno capitalino no hizo nada de peligro y que él incluso viajó a Washington para preguntar de sus nexos con Hugo Chávez y no hay nada “puras mentiras”. Ha sido satanizado, advierte, como también es un mito el que Carlos Salinas de Gortari sea el jefe de la mafia en el poder, como lo ha afirmado el propio dirigente de Morena.

Cuestionado por el diario El Universal, sobre si el tabasqueño se parece a Donald Trump, Romo Garza aseveró que  no es cierto y que hoy le van a decir que se parece a todo el mundo, por lo que son historias que hay que equilibrar “Andrés es un hombre fuerte, Trump es un hombre fuerte. ¿Qué queremos, un hombre fuerte o una débil?.

Aseguró que el país no puede tener un líder fuerte con un equipo débil, ni tampoco un presidente débil sin orientación. Puntualiza “Andrés Manuel no es tan horroroso, en su esencia es honesto”; hoy lo veo sumamente maduro y equilibrado, señala.

Empresarios que apoyan a AMLO

Además de Alfonso Romo Garza, entre la lista de asesores patronales de López Obrador se encuentran: Marcos Fastlicht, empresario inmobiliario y consuegro de Emilio Azcárraga de Televisa, Miguel Torruco, quien recientemente renunciara a la secretaría del gobierno capitalino y consuegro de Carlos Slim; Jaime Bonilla, empresario del área de telecomunicaciones en Baja California y Adrián Rodríguez, del sector  patronal neolonés.  Recientemente se anexó a este grupo Esteban Moctezuma, presidente ejecutivo de Fundación Azteca, hermano del actual delegado en Azcapotzalco por Morena, Pablo Moctezuma.