Muy activo, Nuño Mayer

Yazmín Alessandrini

Ocupado (no preocupado) en dos temas educativos preponderantes, dadas las coyunturas interior y exterior actuales, Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), le dedicó bastante tiempo de la semana que recién concluyó a dos temas preponderantes en los que se antoja que la dependencia a su cargo habrá de desempeñar un papel muy importante y que, obviamente, ubicarán nuevamente la reforma educativa en el reflector político social mexicano.

Me refiero a los asuntos de las plazas de docentes que próximamente entregará la SEP en Oaxaca solo a aquellos aspirantes que presentaron su evaluación para ingresar en el sistema educativo y el de la revalidación de estudios para aquellos migrantes mexicanos que sean deportados de Estados Unidos. Un tema de índole político, en el que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue empecinada en seguir obstaculizando la transformación educativa en México, y otro tema de matiz social que si bien está totalmente fuera de lo presupuestado por nuestras autoridades educativas, porque nadie imaginamos acá que Donald Trump acabaría siendo el presidente estadounidense y que sin duda nos pone a prueba a todos porque nuestros dreamers urgen de acciones y soluciones inmediatas.

En territorio oaxaqueño, Nuño Mayer y Germán Cervante Ayala, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fueron muy diligentes y contundentes al enfatizar, hace unos días, que en aquella entidad los chantajes de la CNTE ya son cosa del pasado y que no hay acuerdo alguno entre la Coordinadora y el gobernador Alejandro Murat para que todos los egresados de las escuelas normales sean contratados sin necesidad de pasar por el concurso de selección/evaluación.

Así las cosas, el oficio de la CNTE que circuló en días recientes en medios impresos y electrónicos, firmado por el secretario técnico de la SNTE, para la SEP es prácticamente letra muerta, nulo, no existe. Tan es así que el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre; el presidente de la Comisión en el Senado, Juan Carlos Romero Hicks y la organización “Mexicanos Primero” inmediatamente respaldaron las acciones de Nuño Mayer, quien tiene muy claro que la rectoría de la educación en todo el país, incluida Oaxaca, le pertenece al Estado.

Por otra parte, el próximo martes el secretario de Educación Pública acudirá a la sede del Senado, acompañado por el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas y el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos Sada, para iniciar la discusión de la reforma a la Ley General de Educación que conduzca a la revalidación de los estudios de los dreamers mexicanos que estarán retornando a México gracias a la desacertada política migratoria implementada por Donald Trump. También se espera que acudan a la Cámara alta los secretarios de Educación de todos los estados de la república, diversas organizaciones civiles, académicos y representantes de universidades tanto públicas como privadas.

www.lapoliticamedarisa.mx

yalessandrini1@gmail.com

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

@yalessandrini1