Entrevista con Juan Alberto Cedillo sobre Hilda Krüger

Alejandro Alvarado

Hilda Krüger es una mujer que posee la cualidad de que su vida es una historia. Juan Alberto Cedillo cuenta en la novela Hilda Krüger (Debate): “Hilda Krüger es una espía alemana, que fue amante de Goebbels y del secretario de Gobernación de México, Miguel Alemán Valdés; también fue actriz en Alemania, en Hollywood y en México. Es una mujer sensible que escribe tres libros. Una espía profesional, con la cualidad de seducir el poder, que de Alemania se traslada a Estados Unidos, y en este país se introduce en los círculos pronazis”.

—¿Cuál es la participación de nuestro país en un caso de espionaje alemán? ¿Y de qué manera está vinculado con los nazis?

—De Estados Unidos le ordena el alto mando alemán a Hilda Krüger que se traslade a México —cuenta Juan Alberto Cedillo—, debido a que en nuestro país está la transición del gobierno de Lázaro Cárdenas a Manuel Ávila Camacho. Cárdenas (aunque no simpatizaba con Hitler) se ve obligado a venderle petróleo a Alemania, porque éste es el único país que, luego de la expropiación petrolera, rechaza el boicot que le impusieron a México Estados Unidos, Holanda e Inglaterra. Cuando Cárdenas nacionaliza el petróleo hay un boicot internacional. La expropiación hubiera sido un fracaso si Alemania e Italia no aparecen y le compran petróleo a México. Cuando en 1938 y 1939 se le empieza a mandar petróleo a Alemania, este energético es fundamental para los teutones, dado que el petróleo mexicano sirve a Alemania para proveer de combustible a su fuerza aérea. El petróleo mexicano es clave durante los primeros dos años de la guerra; luego, Cárdenas empieza a cortarles el flujo y entonces Hilda Krüger llega para acercarse a todo el gabinete y comenzar este enjuague del espionaje.

—En México, ¿muchos intelectuales fueron pronazis?

—Casi todos. Puedo indicar a José Vasconcelos, Edmundo O’Gorman y Vicente Lombardo Toledano como simpatizantes de Alemania, país al que consideran una víctima que está revelándose contra el imperio. Después de la Primera Guerra Mundial el Tratado de Versalles es muy opresivo con Alemania. En ese momento, Alemania era como el David que se enfrentaba al Goliat, y éste representaba al imperio británico.

—¿Cómo es la relación de Hilda Krüger con Goebbels?

—Goebbels es el ministro de propaganda que controla el cine alemán. Goebbels podría ser el primer personaje en la historia del mundo que hace el uso en toda su capacidad de los medios para convertir a Hitler en un elemento mediático. Utiliza la radio, la prensa; pero se da tiempo, también, para utilizar el cine como un instrumento de control, de manejo de las masas. Goebbels tenía fama, incluso su esposa sabía, que por su poder él se aprovechaba sexualmente de las actrices que le gustaban. Magda Goebbels, su mujer, le ponía límites que no podía rebasar, y cada vez que el general se excedía, Magda Goebbels terminaba las relaciones con las actrices. Magda era una mujer con mucho poder. Hitler la presentaba como modelo de mamá alemana. Cuando Hilda comienza su carrera de actriz y la relación con el militar alemán empieza a crecer, Magda decide sacarla de la jugada porque su esposo comenzaba a involucrarse de más.

—¿Cuando Hilda ya está en México qué actividad relevante podemos destacar de ella?

—En México se convierte en amante de algunos hombres del poder, como del entonces secretario de Gobernación, Miguel Alemán. Los hombres del poder le confiesan secretos que sólo se dicen en la cama. Alrededor de Hilda hay militares y empresarios que tratan de enterarse de la disponibilidad del gobierno mexicano en mandar nuevamente petróleo a Alemania desde Panamá. Más adelante, Cárdenas rompe los convenios y Estados Unidos presiona para que México deje de venderle tantas cantidades de petróleo a Hitler. Por medio de los hombres que se acercan a Hilda Krüger, Alemania consigue que se envíe el petróleo hacia Panamá, y con la bandera panameña se da un camuflaje en la exportación. Y de esta manera le llega el petróleo a Hitler.

—El papel que desempeña México con los nazis en esta historia es inédito…

—México juega un papel muy estratégico, porque los alemanes descubren que nuestro país tiene mercurio, tungsteno en grandes cantidades y a un bajo precio; y este material se vuelve vital para la guerra. Con el mercurio se fabrican bombas. Logran, con Miguel Alemán, crear un acaparamiento de mercurio, que se llevan por tren a Coatzacoalcos, y en Coatzacoalcos se manda por barcos a una zona de Tabasco y hasta ahí llegan submarinos que transportan las materias primas a Alemania. La frontera sur de Estados Unidos es fundamental para ver los movimientos navales, desde aquí se trabaja en el espionaje del Canal de Panamá para ver todo el tráfico. Los movimientos navales en el Atlántico, en el Pacífico, y en las bases de San Diego se vuelven estratégicos. Por eso, los alemanes hacen propaganda desde México: contamos con petróleo, el tráfico de materias primas, el espionaje industrial y el sabotaje. Desde Monterrey se arman equipos para cruzar la frontera y volar lugares importantes en Estados Unidos, como sus refinerías. Pero para ocultarle a la población que están atacando a su territorio, Estados Unidos censura todos los sabotajes que ejecutan en éste.

Twitter Revista Siempre