“Creo que todas las comunidades hispanohablantes deberíamos movilizarnos en solidaridad no solamente con ellos, sino con países que han sido claramente agraviados por el nuevo mandatario norteamericano, como México”, expresó el escritor Mario Vargas Llosa, ante la multitud de periodista que se encontraban en el acto de la presentación El valor económico del español, proyecto que insta a los países hispanoamericanos a hacer de la promoción del español una política de estado.
El Premio Nobel de Literatura afirmó que tras la llegada de Trump al poder en enero, la comunidad hispanohablante en Estados Unidos se encuentra en “difícil situación”.
Añadió que conviene defender a las lenguas cuando enfrentan algún peligro, como es el caso del español en Estados Unidos, donde ha echado raíces muy profundas y “hay por lo menos 50 millones de hispanohablantes que no quieren renunciar a su idioma”.
“Afortunadamente, los idiomas se defienden solos, pero es muy bueno que reciban en determinado momento apoyo, porque eso les da mayor fortaleza, solidez y garantiza su expansión”, agregó el escritor.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump anunció medidas de línea dura contra los inmigrantes indocumentados -en su mayoría latinos- y la construcción de un muro en la frontera con México. Durante la campaña electoral, arremetió contra su contrincante republicano Jeb Bush por hablar español en un mitin.
El sitio web oficial de la Casa Blanca sigue sin volver a exhibir su tradicional página en idioma español, suprimida tras la asunción de Trump, aunque la presidencia ya usa la cuenta española en Twitter.
Anteriormente, el escritor de origen peruano calificó a Donald Trump como un “un payaso y un racista”, y consideró – en las elecciones 2016- que llevaría al Partido Republicano a la derrota en caso de ser elegido candidato.
“Es un país demasiado importante, con una gravitación sobre el resto del mundo muy grande, para tener en la Casa Blanca un payaso, un demagogo, un racista, como es el señor Trump”, aseguró durante la presentación en Madrid de su novela Cinco esquinas.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/uskxbivQT-k”]


