En lo que va de 2017 al menos 40 muertes se han registrado en Los Cabos, indicó un reporte de inteligencia federal. Una muestra del enfrentamiento feroz que libran el Cártel de Sinaloa y lo que denominan Cártel de Tijuana Nueva Generación, una alianza de los remanentes de la banda de los Arellano Félix con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el pasado el 8 de enero de 2016, el Cártel de Tijuana Nueva Generación comenzó a adelantar sus líneas de operación, desatando diferencias con el asesinato de Guadalupe Acosta López “El Javi”, operador del Cártel de Sinaloa en Los Cabos.

El reporte que publica Reforma destaca que, en Baja California Sur, la confrontación la protagonizan grupos de narcomenudistas alineados a la organización Pacífico (Cártel de Sinaloa) y células afines a la alianza Arellano Félix-CJNG, cuyos integrantes se disputan el control de los municipios de Los Cabos, La Paz y Mulegé.

Además, indica que el aumento de los homicidios se vincula a las confrontaciones territoriales entre estos grupos. El CJNG está tratando de arrebatarle el control de Baja California Sur a la organización Pacífico.

La lucha de los dos grupos en el sur de la península es la continuación de una guerra que viene desde la frontera con Estados Unidos, aunque también se ha visto agudizada por pleitos internos en la organización de “El Chapo”, subrayó el informe.

Dámaso López Núñez “El Licenciado”, se encuentra como el principal operador en Baja California Sur a través de su brazo armado, “Los Dámasos”. Existe un conflicto entre el grupo liderado por Alfonso Arzate García “El Aquiles” y células de los Arellano Félix asociados con la banda que encabeza José Antonio Soto Gastélum “El Tigre”, miembro del CJNG.

Señala el reporte que dentro de esa batalla uno de los blancos de la violencia han sido los narcomenudistas, aunque las autoridades tampoco han estado exentas: el ex subprocurador estatal Samgar Salvador Gómez Reyes fue ejecutado el 29 de junio en La Paz.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, Los Cabos es uno de los principales destinos para practicar golf y pesca deportiva, se le considera la meca de pesca de marlín. Recibe al año 1.7 millones de turistas, 70% de los cuales son extranjeros y generan una derrama económica cercana a los mil millones de dólares.

[gdlr_video url=”https://www.youtube.com/watch?v=OWwy16vOroo” ]