Un pueblo no sólo es aquel que mantiene su identidad, sino que pelea por ella en plena libertad. La República Arabe Saharaui Democrática festejó 41 años de gran resistencia frente a la ocupación marroquí. En ocasión de un aniversario más de la conmemoración de la lucha saharauí, la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sahara) dejo en claro que el Estado saharaui “representa hoy la determinación y voluntad de todo un pueblo para ejercer su derecho a decidir libremente su futuro, derecho reconocido por las Naciones Unidas a los países y pueblos bajo dominación colonial”.
“En esas cuatro décadas “ha quedado de manifiesto que la ocupación marroquí del Sáhara Occidental es ilegal y que no tuvo ni puede tener efectos jurídicos o políticos. En esta importante fecha para la lucha de un pueblo hermano, motivo de orgullo por su coraje y resistencia pacífica, denunciamos la represión y constante violación a los derechos humanos que se producen impunemente en los territorios ocupados del Sáhara Occidental por parte de las fuerzas marroquíes de ocupación”, indicó el organismo que representa a más de 200 agrupaciones diferentes.
En México, la conmemoración fue encabezada por el embajador de la República Saharaí en México, Ahmed Mulay, quien destacó que la lucha del valeroso pueblo saharauí es un asunto de libertad y resistencia, que no serán quebrados por los chantajes de Marruecos.