La delincuencia organizada declara la guerra al gobierno de Veracruz. A menos de 24 horas de la reunión entre el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el mandatario Miguel Ángel Yunes para hacer el anuncio del reforzamiento de la seguridad en la entidad, aparecieron en Boca del Río, municipio gobernado por el hijo del ejecutivo estatal, 11 cadáveres, junto a ellos había una narcomanta que augura más hechos de violencia.
Los cuerpos tenían huellas de tortura y fueron encontrados con un mensaje que advertía: “Guerra quieren, guerra tendrán”. Cabe destacar que desde 2011 –en los inicios del gobierno del priista Javier Duarte–, cuando fueron arrojados 35 cuerpos frente al WTC de Boca del Río, la entidad no atravesaba por tanta violencia.
En respuesta, el gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes, señaló que el hallazgo no representaba un desafío para su administración debido a que fueron víctimas una guerra entre grupos del crimen organizado.
Y es que la disputa entre grupos criminales han sumido a la entidad en la peor crisis de violencia de los últimos años. Los llamados Zetas Vieja Escuela y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los grupos que se encuentran azotando a los veracruzanos. En agosto de 2016, los Zetas Vieja Escuela emitieron un comunicado para anunciar su llegada a Veracruz para disputar las plazas y rutas de tráfico de droga.
A partir de la fecha, el número de homicidios dolosos en la entidad tuvieron un alza de 123% con relación a 2015, al pasar de 565 a mil 258, cifra que es además, 30% mayor a la de 2012, que era el año más violento en la historia de Veracruz.
Conferencia de Prensa Grupo de Coordinación Veracruz. https://t.co/sgOJssFemp
— Miguel Ángel Yunes (@YoconYunes) 28 de febrero de 2017
Cifras de 2017
De acuerdo a cifras oficiales y reportes periodísticos, en lo que va de 2017, la cifra de homicidios dolosos, incluidos los 11 cadáveres hallados en Boca del Río, ronda los 200.
El 19 de febrero, se encontraron cinco cadáveres en Cosamaloapan a un costado de la autopista La Tinaja-Cosoleacaque a la altura del puente Tesechoacán.
El 3 de febrero, siete cuerpos más fueron localizados dentro de una camioneta abandonaba afuera de una primaria en Nogales, entre Orizaba y Ciudad Mendoza,
El 28 de enero, se encontraron los cuerpos de cuatro policías que habían sido plagiados durante un patrullaje en Las Choapas. Tres elementos de la Marina fueron levantados por un grupo armado. Siguen desaparecidos.
Informe de la PGR
En un informe de la PGR sobre la evolución del narcotráfico en México realizado a finales de 2016, la dependencia afirma que los conflictos internos entre grupos del crimen organizado son la principal causa de los altos índices de inseguridad y el repunte de la violencia en Veracruz.
Revela que la violencia se debe principalmente a pugnas entre Los Zetas y CJNG, pero advierte sobre la presencia de los Zetas Vieja Escuela, grupo integrado por los fundadores de Los Zetas aún libres y que se han aliado con el Cártel del Golfo, que ahora tienen presencia en todo Veracruz y disputan a otros grupos plazas en Tamaulipas, entre ellas las zonas fronterizas con Estados Unidos.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/LiYSwfIcfDg”]


