A lo largo de su campaña electoral, una de las cosas a las que Donald Trump se opuso tajantemente fue a revelar su declaración de impuestos. Este miércoles, la cadena MSNBC dio a conocer un documento en dos páginas donde se revela que el magnate pagó impuestos por 38 millones de dólares en 2005, de una ganancia neta de 150 mil millones de billetes verdes; lo cual representa apenas el 25 por ciento de su obligación fiscal, incluido el hecho de que reportó una pérdida de USD $105 millones.
Desde Richard Nixon, todos los presidentes subsecuentes han dado a conocer sus declaraciones fiscales. Trump ha roto con esta tradición desde su campaña y, aunque había prometido que lo haría una vez que termine una auditoría del servicio interno de rentas, hasta el momento, no lo ha hecho.
Cuenta el reportero David Cay Johnston, ganador del premio Pulitzer y autor de la nota, que encontró los papeles en su buzón y que sospecha que el mismo Trump pudo haber sido quien se lo filtró a propósito. Esto llama la atención, ya que en realidad ha sido una práctica normal del magnate inmobiliario para dar a conocer sus romances en las revistas sociales, haciéndose pasar por un portavoz de sí mismo.
La Casa Blanca: ¡Es ilegal!
Trump reaccionó como siempre en su cuenta de redes sociales intentando desprestigiar a Johnston, y segundo, en desmarcarse rápidamente de la jugada. “¿Alguien se cree realmente que un periodista del que nadie ha escuchado “vaya a su buzón” y halle mis impuestos? @nbcnews Noticias falsas”, publicó Trump en su cuenta de Twitter.
La Casa Blanca aceptó al autenticidad de los documentos, pero calificó la filtración como un hecho “ilegal”. En un comunicado de prensa dio a conocer que “a pesar de la sustancial suma de ingresos y de impuestos pagados, es totalmente ilegal robar y publicar declaraciones fiscales”.
La noticia tiene lugar en momentos en que también el diario The New York Times, reportó en 2016 que Donald Trump declaró una pérdida de USD $915 millones en su declaración fiscal de 1995, algo que le permitió saltarse el pago de impuestos por ingresos durante 18 años.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/UlyBRJnbfmY”]