La palabra cholo proviene del náhuatl “Xólotl”, dios de la mala suerte, y algunas civilizaciones lo identifican como hermano gemelo de Quetzalcóatl. En la actualidad la palabra cholo se retomó en algunas partes de Estados Unidos para discriminar a los inmigrantes mexicanos que radican en ese país; es utilizada en su mayoría en el sur de California, donde nació el término “sureños” que ha sido adoptado por los cholos en México. A pesar de vivir en puntos muy alejados entre ellas, “Las Maniakas” hacen lo posible por reunirse una vez a la semana para compartir sus vivencias. Con cerveza en mano y fumando algún cigarro platican y bromean entre sí junto con sus amigos y novios en un ambiente que más de amistad lo consideran familiar.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/89kxjZ0Qibs”]
>Texto y fotos: Enrique Ordóñez a través de la agencia Cuartoscuro











