En una nueva filtración, a la que titulo Year Zero, dada a conocer por la organización encabezada por Julian Assange, se dieron a conocer las herramientas de computación utilizadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos para espiar computadoras, teléfonos celulares, televisores inteligentes y hasta vehículos que se conecten a Internet.
De acuerdo a la organización, citada por el diario El País, toda la documentación llegó a manos de hackers estadounidenses en un momento en el cual la Agencia perdió el control de su arsenal de hackeo, mismo que fue recopilado y enviado a Wikileaks por un especialista en informática. “El archivo parece haber estado circulando de forma no autorizada entre antiguos hackers y proveedores del Gobierno, uno de los cuales le ha proporcionado fragmentos a Wikileaks”, señaló la organización.
RELEASE: Vault 7 Part 1 "Year Zero": Inside the CIA's global hacking force https://t.co/h5wzfrReyy pic.twitter.com/N2lxyHH9jp
— WikiLeaks (@wikileaks) March 7, 2017
Wikileaks mostró su preocupación por el hecho de que entre la documentación filtrada, hay elementos para suponer planes para asesinar a cualquier persona mediante el hackeo de autos o camiones a través de sus sistemas operativos, utilizando la geolocalización de los teléfonos de las víctimas, en acciones en las cuales se aparente un accidente.
En tanto, la CIA se ha negado a emitir comentarios acerca de la autenticidad del material filtrado, pero medios de comunicación han consultado a expertos quienes han validado la información dada a conocer por Wikileaks.
#Vault7: Secret CIA table reveals Google Android & Chrome vulnerabilities/zero days https://t.co/MCMqrhhEP6 pic.twitter.com/mEWtLNOvx4
— WikiLeaks (@wikileaks) March 7, 2017
Julian Assange manifestó que es la mayor filtración de datos provenientes de la CIA, además de ser información importante desde el punto de vista legal, político y forense. Este hecho se da en momentos en que la administración de Donald Trump se ha enfrentado con los servicios de inteligencia del propio Estados Unidos por el tema de la intervención rusa en las pasadas elecciones presidenciales, además de acusar a Barak Obama de espiar sus comunicaciones luego de su triunfo en las urnas. Trump ha buscado la manera de hacerse del control del las agencias de inteligencia, encontrando resistencia en este tema, algo que -sin duda- será debilitado luego de la filtración de Wikileaks.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/fhRnAayj8xs” ]


