Juan José Esparragoza Monzón, “El Negro”, hijo del narcotraficante conocido como el “El Azul” y uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, se fugó del penal de Aguaruto,  en Culiacán,  Sinaloa,  donde se encontraba recluido en espera de ser extraditado a Estados Unidos.

“El Negro”, de 45 años, es acusado de coordinar una red de distribución de drogas y administrar los recursos financieros de dicha organización delictiva, fue arrestado con armar y drogas el pasado 19 de enero, en Culiacán, en un operativo conjunto de la Secretaria de Marina y la Procuraduría General de la República (PGR) hace poco menos de dos meses.

De acuerdo a lo publicado por la prensa, después de su detención, alrededor de cien elementos de la Policía Federal implementaron un operativo de seguridad en los alrededores del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (Cecjude) de Culiacán para evitar la fuga de “El Negro”, pero este jueves burló a las autoridades sin que nadie lo notara.

Hasta el momento ninguna autoridad federal o estatal ha dado a conocer detalles de la fuga, pero se sabe que se implementó un fuerte operativo de seguridad para dar con su paradero y el de otros cuatro internos integrantes del Cártel del Pacífico, entre ellos el jefe de escoltas de los hijos de “El Chapo” Guzmán, que supuestamente se fugaron con Juan José Esparragoza.

El Poder Judicial negó el traslado de “El Negro” a un penal federal por la vía del amparo.

Dos meses antes…  

Hay que recordar que el mismos día 19 enero en que el gobierno federal detuvo a “El Negro” en Culiacán, Sinaloa, considerado como uno de los 122 objetivos prioritarios de la administración federal, también se extraditó a Estados Unidos a Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo que significó dos golpes que debilitaron a la organización criminal.

Expertos en seguridad señalan que, “El Azul” tomaría las rindas del Cártel de Sinaloa tras la captura de  y extradición de “El Chapo”;  sin embargo hay quienes consideran que el líder sería Ismael “El Mayo” Zambada, otro de los cofundadores y quien se habría hecho cargo del negocio cada vez que Guzmán Loera fue aprehendido.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/D29EyUT2_78″]

 

(Con información de Proceso y El País)