La política exterior mexicana no ve la suya. Hace apenas unos días, la canciller venezolana Delcy Rodríguez calificó de “servil” la posición de su homólogo mexicano, Luis Videgaray, por actuar contra Venezuela en la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este miércoles, el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, tildó de “hipócritas” a los países que apoyaron la formación de un bloque de presión para discutir sobre la situación venezolana, sobre todo a México. y específicamente al funcionario mexicano.

“Imaginen ustedes, el canciller de México, donde todos los días encuentran un cementerio clandestino, donde asesinan a maestros, a los estudiantes los desaparecen (…) ¿Y están preocupados por Venezuela? Falsos, hipócritas”, dijo Cabello desde una marcha “antiimperialista” realizada en Caracas contra la sesión en la OEA. Cabello indicó que la reunión del organismo hemisférico es “absolutamente ilegal, írrita”, y enfatizó que los gobiernos que aprobaron la medida están “sometidos a infames presiones”.

Cabello se refería a las presiones ejercidas por el senador estadounidense Marco Rubio, sobre los gobiernos de República Dominicana, El Salvador y Haití, a los que amenazó con restringirles la ayuda financiera si votaban en favor de Venezuela. El político lo mencionó por el nombre de “Narco” en lugar en de “Marco” en abierta denuncia a sus acciones.

“Ayer un senador, ‘Narco’ Rubio creo que se llama, amenazó al Gobierno de República Dominicana, al Gobierno de Haití (…) amenazó a El Salvador, qué valiente eres (…) ¿Quién está detrás de las amenazas contra Venezuela? El departamento de Estado” de EE.UU., dijo.

También señaló al secretario general de la OEA, Luis Almagro, como un “cachorrito” del imperio y un “individuo sin ninguna moral ni ética”.

El informe de la OEA pide a Venezuela convocar a elecciones generales en 30 días para evitar una posible suspensión del país en el organismo; un proceso complejo que requiere del apoyo de dos tercios (24) de los 35 países miembros.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/ePrywTB9Wo8″]