Existe la posibilidad de que haya unidad entre las izquierdas del país, así lo dijo Alejandra Barrales, presidenta nacional de Partido de la Revolución Democrática (PRD). Asimismo, dijo que esa decisión no es de una sola persona o de una coordinación de senadores, sino una resolución del partido.

“No es con negociaciones individuales o con posiciones individuales con las que vamos a lograr el cambio que promueve nuestro país”.

Alejandra Barrales indicó que la unidad de izquierdas incluye a todos aquellos que puedan ser candidatos presidenciales para el 2018, incluido Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena. Pidió a los senadores perredistas a serenar sus posturas rumbo al 2018, esto debido a la polémica que surgió con la decisión de remover a Miguel Barbosa de la coordinación de la bancada.

Una vez tomado el acuerdo para remover al senador Barbosa, se tendrá que comenzar un reacomodo del grupo parlamentario perredista, ya que se anunciará la separación de nueve de sus integrantes que renunciaron al país, por lo que únicamente 13 siguen en activo.

Manifestó que en cualquier lugar del mundo quien decide militar libremente en un partido, también debe respetar las normas internas, pues quien no lo comparte está en libertad de no militar en un partido.

Por su parte, el senador Mario Delgado hizo un llamado a los perredistas para apoyar a López Obrador en la contienda de 2018. “Es el momento de tomar definiciones, hay que sumarnos con López Obrador, porque es la única posibilidad de cambio que existe, por eso el llamado a la militancia, que por cierto se está viniendo más rápido de lo que parece”.

Expresó que la decisión que se tomó contra Barbosa es por una cuestión política, “esos que quieren removerlo son los mismo que apoyan a Enrique Peña Nieto y que respaldaron el Pacto por México”.

Además, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la CDMX, y Héctor Serrano, secretario de movilidad, negaron impulsar la remoción de Barbosa.

“Hace una semana Miguel Barbosa me disputaba la coordinación de campaña de Miguel Ángel Mancera, hace apenas una semana mí me lo dijo, que me iba a disputar la coordinación y todavía le dije bueno, pues no tengo problema de ir en el número dos. No han pasado ocho días de eso, entonces no tengan la menor duda que a los mejor se arrepiente y dentro de unos cuantos días diga que ya se arrepintió, que regresa a las filas del partido”, reveló Héctor Serrano.

Francisco Martínez Neri, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, aseguró que la remoción de Barbosa es un ejemplo de que los partidos deben regirse con disciplina y respeto a sus estatutos. Consideró que es inaceptable que se violen los principios partidistas y aseguró que la decisión que toma el PRD, en el sentido de hacer una suspensión temporal de los derechos del senador Barbosa, formaría parte de un proceso legal que ha de seguir su curso.