Estados Unidos, México y Canadá podrían organizar el Mundial 2026 de fútbol, de acuerdo a la conferencia de prensa que, conjuntamente, sostuvieron los representantes de las Federaciones de dicho deporte de cada país. La solicitud se anunció en el One World Observatory, y se hizo en forma conjunta para que el evento se lleve a cabo en estadios de Norteamérica ofreciendo una sólida infraestructura y la experiencia de haber organizado tres copas del mundo, en 1970 y 1986 en México y en 1994 en Estados Unidos.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), recibe las solicitudes de las federaciones afiliadas para organizar un campeonato del mundo de esta especialidad, hasta con una década de anticipación y no es la primera ocasión que se unen varios países para llevarlo a la práctica, como sucedió con el Mundial de Corea-Japón en 2002.
Decio de María, presidente de la Femexfut, aseguró que la intención es que los mexicanos que viven tanto en el país como en los Estados Unidos tengan un buen mundial. El principal reto de esta iniciativa, reconocieron los directivos, será la organización del calendario de juegos que incluiría 60 partidos en la Unión Americana y 10 juegos en México y otros 10 en Canadá, dato confirmado por Sunil Gulati, presidente de la Federación de fútbol de los Estados Unidos.
Por su parte, la Confederación del Norte, Centroamérica y del Caribe de Fútbol (Concacaf), dará su respaldo para que los tres países de Norteamérica realicen el Mundial 2026, considerando que en este tipo de eventos la otorga un lugar al país sede, lo cual se tendrá que analizar pues para la postulación intervendrán tres naciones. Cabe considerar que la FIFA estudia elevar a seis las plazas que podría tener la Concacaf para dicho Mundial.
Se espera que participen en 2026, 48 selecciones nacionales. Los mundiales organizados en esta región fueron ganados por Brasil (1970), Argentina (1986) y Brasil (1994).
https://twitter.com/JuanG_Arango/status/850774005254672385
[gdlr_video url=”https://youtu.be/M8KUFF2N91Q”]