La inseguridad que se registra en Chihuahua cada día se recrudece más. Ante la pasividad del gobierno, el sector empresarial en la entidad advierte sobre posibles afectaciones en rubros como el turismo y la inversión.
En entrevistas con El Universal, representantes de este sector hablan sobre la problemática en Chihuahua y hacen un llamado a la administración del gobernador panista Javier Corral de garantizar el Estado de derecho y la seguridad de la sociedad.
Coparmex
Ignacio Manjarrez, presidente de la comisión de seguridad a nivel nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que desde que asumió el cargo –hace seis meses– debió de haber actuado con una estrategia más fuerte.
Federico Baeza Mares, presidente de Coparmex Chihuahua, al hablar sobre los altos índices de inseguridad, señaló que además de estar en riesgo la inversión, ante el posible cierre de empresas también se encuentran en peligro los empleos
Canaco
Carlos Fierro Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, indicó que ante la percepción de inseguridad uno de los sectores más afectados es el turismo, por lo que pidió que el gobierno en turno tome las medidas necesarias.
Canacintra
Enrique Guillén Mondragón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), resaltó la importancia de que exista paz social a fin de que las inversiones continúen llegando a la entidad sobre todo cuando al tratarse de un estado con una industria fuerte de exportación.
Concamin
Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), recordó que al ser la seguridad, un tema de competitividad, cualquier mansaje negativo que haya en sentido inhibirá la posibilidad de inversión y desarrollo económico, por lo que dijo esperar que haya consecuencias para todos los que infringen la ley y se acabe con la impunidad.
Esperanzador que distintos actores coincidamos en la importancia de poner fin a la impunidad . pic.twitter.com/1K7z4CKmMM
— Javier Corral (@Javier_Corral) 2 de abril de 2017
A fin de garantizar la seguridad y que existan las condiciones necesarias para invertir en la entidad, los empresarios piden:
-Privilegiar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
-Estructurar una política que permita garantizar que la inseguridad disminuya.
-Que las corporaciones encargadas de la seguridad trabajen en conjunto.
-Denunciar en caso de algún ilícito.
Cierra el Norte de Ciudad Juárez
“La trágica y sentida muerte de Miroslava Breach Velducea –colaboradora nuestra– el pasado 23 de marzo, me ha hecho reflexionar sobre las adversas condiciones en que se desarrolla el ejercicio del periodismo actualmente. El alto riesgo es el ingrediente principal”, escribió en el editorial titulado “¡Adiós!”.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/kJIah-G-cjE”]