Ocho de las cuarenta y tres criaturas, denominadas Strandbeest o bestias de playa, del artista Theo Jansen, caminan por primera vez en México, a través de la exposición Asombrosas criaturas en el Laboratorio Arte Alameda del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Las barreras entre el arte y la ingeniería existen solo en nuestra mente”, argumentó en 2006 el creador holandés, después de que una de sus criaturas fuera protagonista de un anuncio de una lujosa marca de coches, lo que le dio la fama internacional a su obra.

En cada una de las piezas que componen Asombrosas criaturas, el público podrá observa la fusión de arte e ingeniería. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), las esculturas cinéticas de aspecto animal y con vida artificial se mueven a través de complejas estructuras compuestas de tubos y botellas de plástico, el objetivo es lograr un organismo viviente capaz de caminar y sobrevivir de forma autónoma.

A lo largo de más de 20 años, Theo Jansen, considerado como un Leonardo Da Vinci del siglo XXI, ha creado nuevas bestias cada vez más evolucionadas.  Ha desarrollado sucesivas generaciones de criaturas cada vez más complejas, realizadas con materiales simples de la era industrial. El tubo o manguera de plástico utilizado como aislante en las instalaciones eléctricas, resistente y ligero, se convierte en la base estructural de sus criaturas, que poco a poco adquieren la forma de esqueletos de animales o de insectos gigantes.

Cada año Theo Jansen desarrolla un ser nuevo, que hereda las virtudes del anterior y las perfecciona. Cuando está listo experimenta el movimiento con él en las playas cercanas a su estudio en Holanda durante el verano. Después de un año de vida y varios meses a la intemperie, las hace regresar al taller y las convierte en lo que denomina “fósiles” y empieza de nuevo a desarrollar otra criatura que mejora la especie anterior.

Los nombres de sus bestias de playa se componen siempre de la palabra animaris, que es una corrupción del latín que alude a su condición de bestia o “animal” y a su hábitat natural, por la proximidad al mar.

Nacido en Scheveningen (Holanda) en 1948, Jansen comenzó sus estudios de Física en la Universidad de Tecnología de Delft. Tras abandonar la universidad, empezó su carrera artística en los años 70 como pintor y, posteriormente, comenzó a interesarse por áreas como la aeronáutica y la robótica. Algunos de sus trabajos mostraron su habilidad para aplicar sus conocimientos de ingeniería a diferentes proyectos artísticos.

A inicios de los 80, el artista comenzó a crear programas de simulación algorítmica de vida artificial. Su interés por diseñar organismos vivos y autónomos a través de software le llevó a iniciar su serie de esculturas cinéticas Strandbeest, proyecto que le ha proporcionado un reconocimiento a nivel internacional.

La exposición Asombrosas criaturas estará expuesta hasta el 13 de agosto, con entrada libre. El horario de visita es de martes a domingo de 9:00 a 17:00. La muestra estará acompañada de un amplio programa educativo y de mediación integrado por diversas actividades.

[gdlr_video url=”https://youtu.be/Vjke85GXNks”]