La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, aseguró que su nación seguirá apoyando a nuestro país en la lucha contra el narcotráfico, considerado uno de los desafíos más importantes en la relación bilateral, a la vez que alertó sobre el aumento en el consumo de drogas, más poderosas que las anteriores.
“Pueden estar seguros que seguiremos apoyando a México, mientras luchamos de manera conjunta contra este desafío compartido”, señaló la funcionaria estadounidense.
Asimismo, dijo que ambos gobiernos están en alerta debido al incremento en el consumo de fentanilo, una droga más peligrosa que la heroína y que ha dejado 33 mil muertos en la Unión Americana tan sólo en 2015.
En la inauguración de la Conferencia Nacional de Química, la diplomática aseguró que este dato refleja la oportunidad para que los dos países trabajen de manera conjunta para frenar esta amenaza que no mata únicamente a los consumidores, sino también a los integrantes de los cuerpos de seguridad.
[gdlr_video url=”https://youtu.be/nzFq2DI47zI”]
Asimismo, pidió que se redoblen esfuerzos en el combate al crimen organizado, al apuntar que “debemos redoblar nuestros esfuerzos para combatir el flagelo del narcotráfico y la violencia que éste genera, lo que le cuesta la vida a demasiados mexicanos y estadounidenses día a día”.
También indicó que tanto México como Estados Unidos han trabajado de cerca durante muchos años para enfrentar retos en materia social y de seguridad.
Por su parte, Arturo Elías, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, apuntó que los decomisos de fentanilo han ido en aumento, pues de 2006 a la fecha se han incautado 16 cargamentos de dicha sustancia, 4 en el presente año.
El consumo de fentanilo, el fuerte calmante opioide que mató a Prince, sube un 248% en España..https://t.co/iR3TzRbpuT
#ACEPTA #Adicción pic.twitter.com/ybYRxLlmmG— Asociación Acepta (@Asoc_Acepta) January 16, 2017

