René Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), habló sobre el Frente Amplio Democrático (FAD),  propuesto por el PRD, y por el cual no fue consultado. Indicó que fue un error avalar el FAD, sin embargo, negó salir del sol azteca y tocar las puertas de Morena, dijo a El Universal.

“No quiero participar en ese modelo de partido (Morena) porque no coincido con esa organización. No ando buscando partido porque tengo un movimiento grande (con  medio millón de afiliados), lo dirijo y ya veremos qué camino seguir”.

Advirtió que el frente puede ser una “triquiñuela” para poner una candidatura del PAN a la Presidencia de la República. De ser así, indicó que no apoyaría a un candidato panista “porque sería prestarse a una simulación, sería contra lo que hemos luchado siempre y no tendríamos condiciones de participar”.

Señaló a Acción Nacional como un partido de derecha que gobernó 12 años y no lo hizo bien, desencadenó una masacre que todavía se está sufriendo. Además, de ser un partido intolerante con asuntos de diversidad sexual, destacó.

El coordinador del IDN, indicó que si el frente amplio está encabezando por una personalidad que no sea panista y que represente a la amplia gama de la sociedad y busque sustituir al régimen que no funcionó del PAN y del PRI, “nosotros con IDN con gusto participaríamos en un esfuerzo de este tipo”.

Afirmó que la unidad de las izquierda sigue vigente a pesar de que López Obrador, líder de Morena, tenga una posición contra el PRD. Destacó que la izquierda puede ganar el 2018, sin embargo, el sectarismo y la confusión política se los impiden.

Bejarano, dijo que si López Obrador quiere llegar a Los Pinos debe de abrir su abanico y no descalificar a sus interlocutores y no pretender desfondar a los partidos.

Reveló que ve como un aspirante con posibilidad de triunfo a Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM. “Si un frente como el que se pretende conseguir logra consenso con una figura como esa, ahí sí gana, porque ahí se podrían mover reservas y se podría hacer un gobierno de transición”.

Por su parte, Héctor Serrano, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, también habló del FAD y apostó por una candidato ciudadano como Miguel Ángel Mancera. “Nada me encantaría más que Mancera fuera. Si Miguel Ángel Mancera fuera presidente, yo no aceptaría ser su secretario de Gobernación, ni loco”.

Sobre su participación en la apertura del Frente Amplio, Serrano indicó que surgió de la necesidad de tener un gobierno distinto, de colación. Construir un nuevo modelo de gobierno con una plataforma donde coinciden las ideologías. “No podemos seguir actuando de forma mezquina”.

¿Dónde está el pecado? ¿Dónde está lo malos?”, se preguntó ante la posible unión entre el PAN y PRD;  dijo que el frente no está limitado, y no se reserva el derecho de admisión. “Lo único que tiene que ser es un hombre probo, que tengas autoridad moral para hablar de moralidad. Puede sumarse el que quiera. Va tener un poco de izquierda, un poco de derecha”.

Sobre la posibilidad de que López Obrador llegue a la presidencia, Serrano reveló que un régimen totalitario en donde se aplique una sola voluntad no funcionaria. La diversidad de ideas es la que puede concentrarse y concretar un proyecto donde hay inclusión.

Rechazó la idea de hacer un frente sólo de izquierda “¿cómo por qué?, ¿cuál es la motivación?, ¿por qué sólo de izquierda?, ¿no parece mezquino?. No estamos para eso, no puede ser una condición de imposición. Ahora yo preguntaría ¿quién es de izquierda?, ¿a quiénes colocan en la izquierda?