Tras señalar al nuevo sistema penal como el responsable de los altos índices de violencia que se registran en la capital del país, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera reconoció que se registra un aumento en delitos como el robo a transeúnte, homicidio y robo con violencia como lo dio a conocer el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

En entrevista con El Universal, aseveró que ante el aumento de los delitos es necesaria una reforma al nuevo sistema de justicia penal, ya que lo que ha impactado en la curva de incidencia delictiva es el hecho de que hay cerca de 15 mil personas que pese a tener que estar en la cárcel se encuentran en las calles.

Refiere que el principal error del nuevo sistema de justicia penal se encuentra en haber eliminado la prisión preventiva, pues considera ésta es un instrumento de control social.

Tras señalar que no todo es malo en el nuevo sistema de justicia, dijo que aunque el impulsó este nuevo sistema, siempre se opuso a eliminar el tema de la prisión preventiva y recordó que hace poco quedaron en libertad unos secuestradores. Por lo que dice se debe encontrar un punto de equilibrio.

Las cifras no mienten

En la Ciudad de México se registra una descomposición en la seguridad pública, así lo demuestran las cifras dadas a conocer por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

Pese a que los datos de inseguridad fueron mejores si se comparan con el trimestre anterior, la capital es el segundo lugar a nivel nacional en robo a transeúnte, tercero en robo a negocio y cuarto en robo con violencia. El robo a transeúnte, el homicidio doloso y el culposo son los delitos que han registrado un aumento considerable.

En cuanto a la incidencia de los delitos en las diferentes demarcaciones de la capital, el ONC destaca que en 13 de 16 delegaciones ha aumentado el robo a casa habitación, en tanto que el robo a negocio se ha incrementado en 12 demarcaciones. El homicidio doloso en 10, el homicidio culposo en 11, el robo a transeúnte y el robo con violencia en nueve delegaciones.

De acuerdo a las estadísticas de la ONC, en la delegación Gustavo A. Madero se registró una reducción importante en 8 delitos, siendo el robo de vehículos y violaciones los que presentaron la cifra cuatrimestral más baja que se tiene registro en los últimos 20 años.

En contraste la Cuauhtémoc se presenta como puntera en muchos ilícitos entre los que se encuentran: el robo de vehículos, secuestro, robo a casa habitación, robo a transeúntes y violaciones. Esta demarcación es donde se comete una de cada cuatro violaciones que se perpetran en la CDMX.