Próximamente la bancada del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, coordinada por el legislador federal Jesús Sesma Suárez, presentará una propuesta ante el pleno de ese recinto del Congreso de la Unión con el propósito central de prohibir la venta y el comercio de mascotas en tianguis, mercados, bazares y otros sitios similares no establecidos, mientras no se demuestren su procedencia legal, su estado de salud óptimo y que las instalaciones donde son exhibidas cuenten con las mejores condiciones higiénicas.
Se ha comprobado que en los lugares no establecidos, como los mencionados anteriormente, los animales en venta, en su mayoría peces, aves, cachorros de fauna silvestre como aves y reptiles, no tienen las condiciones necesarias para su comodidad. La mayoría de las veces están confinados en jaulas pequeñas, amontonados entre sus propias heces fecales, sin agua ni alimento y expuestos a los rayos del sol sin ninguna protección. Asimismo, los peces ocupan pequeñas peceras sin el equipo técnico requerido para mantenerlos en las condiciones de oxigenación suficientes.
Por otro lado, el contacto permanente y directo con las personas que acuden diariamente a tianguis y mercados públicos para realizar sus compras, les causa a las mascotas un estrés constante que les provoca angustia, sin que los encargados de los establecimientos se preocupen por esa situación, porque no tienen conocimientos en materia veterinaria ni biológica.
Cabe mencionar que desde hace años, el Partido Verde Ecologista ha ido ganando batallas en el terreno de la protección de los animales y la venta de mascotas, terreno en el cual, por ejemplo, propusimos el año pasado una serie de restricciones importantes para los establecimientos dedicados a la venta de mascotas.
Sin embargo, el tema de los tianguis, mercados y bazares, donde también se comercia con especies animales, había quedado pendiente. Ahora es momento de voltear la mirada y dirigir los esfuerzos legislativos a la prohibición de ese mercantilismo sin escrúpulos que se realiza con los animales indefensos.
Estamos seguros de que esta propuesta que se presentará en la Cámara de Diputados encontrará el consenso suficiente y el respaldo necesario para convertirse en ley. Existe un gran número de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección y el bienestar de los animales que también están a favor de erradicar estos lugares de venta de mascotas en sitios no establecidos y se sumarían a la iniciativa. De lo que se trata, a final de cuentas, es de que los animales dejen de ser vistos como meros artículos mercantiles y no como seres vivientes a los que se debe respetar y no sacarlos de su hábitat natural.
Secretario General del Partido Verde Ecologista en la Ciudad de México.