Una serie de diálogos a través de importantes obras de dos artistas modernos, Diego Rivera y Pablo Picasso, así como piezas antiguas, que dejan al descubierto el acercamiento y entendimiento entre la modernidad y la antigüedad en la visión de ambos creadores, llegan al Museo del Palacio de Bellas Artes, a través de la exposición Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo.

Más de 140 piezas de diferentes partes del mundo, permitirán al publico evidenciar el diálogo académico, personal y artístico, en el periodo de 1900 a 1940, entre Pablo Picasso y Diego Rivera, dos de los creadores más influyentes del siglo XX.

Durante un recorrido por la muestra, Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, dijo que esta exhibición “es fruto de un trabajo compartido muy importante entre Los Angeles County Museum of Art y el Museo del Palacio de Bellas Artes”.

Agregó que se trata un trabajo comparativo histórico visual de dos destacados exponentes del arte, que nos habla de diversas etapas de estos grandes artistas, su encuentro en París y la importancia del cubismo, donde Rivera se ve influenciado por Picasso y viceversa.

En su oportunidad, Miguel Fernández Félix, director del MPBA, se refirió a la importancia de establecer un diálogo interesante entre dos artistas que se conocieron en 1914 en París, además de la importante colaboración que se dio entre las dos instituciones. “Es un proyecto que marca también un derrotero muy importante de  investigación que ha venido trabajando el MPBA”, explicó.

Michael Govan, director de Los Angeles County Museum of Art, mencionó que el origen de la exposición parte de la historia de varios encuentros, entre Picasso y Rivera, entre Europa y América en puntos de vista, y entre instituciones.

Explicó además la importancia de que la muestra se presente en la Ciudad de México con una visión diferente y bajo los murales que se exhiben en el Palacio de Bellas Artes. “Siempre quise yuxtaponer a Picasso con sus fuentes antiguas. Para traer a estos dos artistas a una exposición se contó con la colaboración de expertos. Me tomó ocho años lograrlo y estamos muy orgullosos de esta colaboración”.

Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo está dividida en cuatro secciones, a través de las cuales se puede apreciar un paralelismo entre Picasso y Rivera, presentando las diferentes etapas de cada uno de estos artistas, desde sus años como estudiantes, la etapa cubista y la vuelta al clasicismo.

Entre las obras más importantes de la exposición se encuentran 16 grabados de la serie Suite Vollard de Picasso, considerada como la obra gráfica más importante del siglo XX y Hombre del cigarrillo de Rivera, obra que viaja desde Nueva York.

La muestra que estará hasta el 10 de septiembre, contará con un amplio programa de actividades, que incluye charlas, un ciclo de cine, un recorrido virtual, un concierto, la presentación del catálogo y narraciones.