Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los topes de gastos de campaña fueron rebasados por los dos competidores punteros, será hasta agosto cuando en tribunales se conozca el veredicto final.
Tras varias horas de sesiones, al cerrar la fiscalización de las campañas de Coahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz se dio a conocer que aunque los rebases en los gastos de campaña tuvieron una importante reducción no fue suficiente para evitar el rebase, por lo que el Tribunal Electoral será el que de la última palabra.
De acuerdo a los datos dados a conocer, mientras la coalición Por un Coahuila Seguro, encabezada por el priista Miguel Riquelme excedió en 8% el tope de gastos de campaña, lo que representa un 23% menos de lo que había reportado en un principio. La Alianza Ciudadana liderada por el panista Guillermo Anaya logró disminuir en un 21.6% el rebase de sus gastos para quedarse en un 5%.
Sin embargo, dicho monto podría no ser el definitivo ya que el INE dejó abierta la fiscalización de ingresos y gastos de partidos y candidatos en las campañas. Por lo que en un plazo de 24 horas los partidos podrán entregar documentación para comprobar sus gastos. La investigación podrá ser concluida una vez que concluya el periodo vacacional del INE.
PRI y PAN, responden
Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del PRI ante el INE, aseguró que las decisiones tomadas por los consejeros electorales no dieron claridad en los montos de las sanciones ni en los rebases, por lo que dijo confiar en que el Tribunal, revierta las decisiones tomadas por 7 de los 11 consejeros.
“Fue una sesión llena de irregularidades en cuanto a la incertidumbre que se genera. Lo que demuestra que este fue un proceso totalmente desaseado por estas últimas sorpresas para dejar que sea el tribunal el que decida”.
Por su parte, el Partido Acción Nacional indicó que la resolución del INE deja al descubierto que la anulación de la elección a gobernador es “inminente” y que se confirma que es una de las elecciones “más sucias en la historia de nuestro país”.
Destacó que de acuerdo al artículo 41 constitucional una elección se debe anular cuando el rebase de tope sea de más de 5% y que la diferencia en votación entre el primero y el segundo también sea de menos del 5%.