Durante un operativo integrado por elementos de la Marina y de la Policía Federal, Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, fue abatido el día de ayer en la Colonia La Conchita Zapotitlán, Tláhuac, junto con siete de sus sicarios.
El narcotraficante tenía 48 años y era identificado como líder de la organización denominada Cártel de Tláhuac que controlaba la venta de droga, desde 2002, en Milpa Alta, Xochimilco, Coyoacán, Iztapalapa y Tláhuac; principalmente distribuía marihuana, cocaína y solventes. Además, se le atribuye la venta de droga en al menos tres zonas de Ciudad Universitaria, de la UNAM.
La organización que operaba forma parte de 45 familias que domina el tráfico de drogas en la Ciudad de México, es una escisión del cártel de los Beltrán Leyva, aunque se le relacionó con el grupo de La Familia Michoacana que operaba con algunas células en la CDMX y en el Estado de México.
“El Ojos” nació el 5 de febrero de 1969, en Michoacán, se le ubicaron dos domicilios en la colonia Nopalera, en Tláhuac, uno en la calle Ricardo Monges López y otro en avenida Revolución. Se le atribuyen, por lo menos, 32 homicidios en los que participó directamente y en la desaparición forzada de 30 jóvenes.
El criminal tenía 6 carpeta de investigación por narcomenudeo, homicidio, amenazas, comercio y distribución de estupefacientes. Tenía el control absoluto de los taxis, de los mototaxis que le servían de distribuidores de droga y de halcones; tenía el control de los ambulantes de Tláhuac.
El 18 de mayo fue detenido el hijo de Pérez Luna, Miguel Ángel Pérez, alias “El Mickey” o “El Ojitos”; el arresto ocurrió en una residencia de Las Brisas en Acapulco.
Durante la primera mitad del año se registraron 334 ejecuciones del crimen organizado en límites de la Ciudad de México y del Estado de México, derivadas de la pugna entre el Cártel Tláhuac-Chalco y el Cártel Tlalpan-Morelos.
Pérez Luna operaba a través de amenazar a policías, supuestamente, en noviembre pasado, llamó por teléfono a uno de los mandos y le advirtió: “voy por ti, cabrón, y me vale v… que seas ‘La Tira'”. Dejaba cabezas de animales frente a domicilios de agentes.
“El Ojos” fue visto en la Feria de Zapotitlán de 2015, junto con sus hijos y escoltas, en donde se dio el lujo de pagar por la composición de un narcocorrido. Javier Reyes, “El Príncipe del Corrido”, le compuso una canción la cual fue cantada en la feria antes mencionada y en la de San Lorenzo Tezonco, en octubre de 2016.
“… con toda mi gente comando el cártel siempre muy al frente, mi nombre es noticia: El Ojos, El malo, soy Felipe Pérez”, se escucha en un parte del narcocorrido.
Otra canción que le fue compuesta al criminal, considerado extremadamente violento, fue la de Jasiel Ayón, titulada “El corrido de Felipe Pérez”.
“Me presento soy Felipe Pérez desde México D.F, es donde yo ando jugando, siempre andamos firmes trabajando, tenemos que estar al cian para seguir negociando, por eso así nos mantenemos, somos gente de alto rango, siempre estamos reforzando. Me despido de todos: amigos, familias, negociantes que se anden al tiro, al barrio de la J y los plebes de la empresa hay que seguir progresando, mientras haya vida hay que gozarla por no eso no bajamos mirada cuidamos bien la plaza”, narra la melodía de Ayón.
El periodistas Héctor de Mauleón señaló que “El Ojos” tenía controlada la delegación de Tláhuac, “líderes de ambulantaje debían de alinearse con la organización del criminal . Mostró un crecimiento de verdad muy preocupante en unos años, para pasar de ser un personaje desconocido a convertirse en esto, tenía temblando a una delegación entera”.
Mauleón recordó que se dieron casos de detenidos ligados a ese cártel que fueron arrebatados de las manos de la policía y que ese personaje amenazó a los comandantes para que se presentaran con él y advertirles que dejaran de molestarlo.
Señaló que a pesar de su muerte, hay pesimismo en términos de que no se termine con el tráfico de drogas. “Inmediatamente llega el remplazo, se dice que él (“El Ojos”) ya tenía un familiar muy cercano como su mano derecha”.

No termina lucha en Tláhuac: Mancera
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que con el abatimiento de “El Ojos” no se han terminado las investigaciones y acciones para acabar con el crimen en la delegación Tláhuac.
Mancera señaló que las acciones que desplegó la Marina fueron parte de trabajos de inteligencia que se realizan de forma coordinada entre las autoridades federales como la PGR y las áreas de investigación de la Ciudad de México para abatir la delincuencia en la zona.
El mandatario indicó que se llevaba más de seis meses en estas áreas de inteligencia y aseveró que el grupo de “El Ojos” era el principal autor de los homicidios que se han registrado en la zona oriente de la capital. Reiteró que no se trata de un cártel sino de un grupo de narcomenudistas y adelantó que se reforzará el operativo de seguridad en Tláhuac.

