Desde 1923 la Plaza Garibaldi es famosa por los grupos de mariachis. La vieja plaza estaba rodeada de vecindades, pequeños comercios, un expendio de pulque y una cantina llamada el “Tenampa” propiedad de Juan Hernández Ibarra, originario del pueblo de Cocula, Jalisco. En ella se presentó por primera vez el conjunto “Mariachi Coculense”.
El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde El Baratillo, al ser sede de un tianguis donde se comercializaban objetos usados y baratos. Conservó ese nombre hasta 1921, año en que se celebró el primer centenario de la consumación de la Independencia de México y cambió su nombre a Plaza Garibaldi en alusión al nieto de Giuseppe Garibaldi, José “Peppino” Garibaldi, quien combatiera en 1911 en las filas de Francisco I. Madero en Chihuahua, durante la Revolución Mexicana.














