El pasado 15 de julio Timo sorprendió a los transeúntes de la Alameda Central de la CDMX cuando apareció subiendo escaleras al cielo y montando un avioncito gigante de papel; se trata nada menos que de la exposición Timo entre la gente.

El artista Rodrigo de la Sierra, afamado por sus obras donde el simpático Timoteo es el protagonista, montó en la Alameda un serie de 15 esculturas con las cuales busca hacer llegar su arte a través de la cotidianidad de los capitalinos. Y es que ver a Timo sentado en una banca con vista a Avenida Juárez es algo que, a diferencia de otras piezas encerradas en algún museo, genera una empatía directa entre el espectador y la obra.

El mismo artista nos dice que hay cierto grado de  heroísmo en Timo pues: “El personaje no se rinde nunca, está siempre listo para empezar de nuevo. La obra no invita al mayor optimismo, porque el hombre contemporáneo vive superando discordancias y tareas arduas, pero si es que hay una lectura posible de la serie, de su suave didáctica, está en su mirada critica al mundo, en su enorme simpatía por los seres humanos y sus esfuerzos”.

Cada una de las 15 esculturas elaboradas en bronce, fierro, perfil metálico y acero inoxidable poseen un nombre con el que Rodrigo de la Sierra busca darle más expresividad a su mensaje; entre los más representativos están “Buscando equilibrio”, “Los de arriba”, “El avión de papel”, “Horizonte”, “Balance”, “Nueve bloques” y “Punto de fuga”.

A pesar de algunas criticas que consideran que su obra es suave, oportunista del espacio público y melodramática, el artista ha hecho del humor ácido un medio para acercarse y dialogar cordialmente con  los espectadores, en este caso, con los transeúntes que cruzan el espacio arbolado más celebre de México.

Y es que Timo a pesar de ser un  actor de fábula, inteligente y filosófico, no tiene un rostro definido, vive en el anonimato y sus gestos son su medio de comunicación por lo cual abre infinitas puertas para poder ser entendido o interpretado. También es ícono excelente para contra historias o incrustarse de sorpresa en alguna.

Rodrigo de la Sierra, que hizo nacer a Timo del papel, con la simpleza de una historieta, es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos en México y el mundo. Oriundo de la Ciudad de México y arquitecto de profesión, fue seleccionado en 2007 en la bienal Internacional de Escultura de Toyamura por su singular creación. Además ha participado en ferias  como el Art Market de San Francisco, el Art Palm Springs, el Asia Contemporary Art Show y la Expo Chicago. En nuestro país, su trabajo ha sido exhibido en el Museo Nacional de Antropología, el Museo Soumaya y en el Museo Jumex, entre otros.