El empresario Carlos Slim y su compañía América Móvil, dueña de Telcel, obtuvieron un triunfo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al pronunciarse esta última a favor de la empresa telefónica en un amparo que promovió respecto a la tarifa cero de interconexión.
Dicha tarifa fue establecida en la Reforma de Telecomunicaciones por parte del Congreso, lo que fue impugnado por parte de América Móvil mediante un amparo que sostuvo que los legisladores invadieron facultades exclusivas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), algo que finalmente reconoció la Corte.
En su sentencia, el ministro Javier Laynez indicó que “a fin de salvaguardar la seguridad jurídica en el sector de las comunicaciones y preservar los acuerdos o convenios de interconexión celebrados entre Radiomóvil Dipsa (Telcel) y los distintos concesionarios, y con el objeto de no afectar a los usuarios finales, las tarifas que determine el instituto entrarán en vigor a partir de enero de 2018 y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación”.
Asimismo, los demás operadores de telefonía no quedaron obligados a pagar por los servicios prestados, además de que el IFT deberá atender la resolución y determinar la tarifa de interconexión, considerando que América Móvil es el actor preponderante en el sector al concentrar cerca del 70% del mercado.
Con el fallo, el IFT deberá determinar si establece un modelo de costos para establecer una tarifa asimétrica para el pagó de interconexión, o si se aplica la tarifa cero de nueva cuenta.
#COMUNICADO Pronunciamiento sobre la resolución de la SCJN sobre tarifas de interconexión aplicables al #AEP >>> https://t.co/IppmyHb2kd pic.twitter.com/KVGBtSDpQc
— IFT (@IFT_MX) August 16, 2017