Las procuradurías General de la República y de la Ciudad de México (CDMX), así como la Contraloría local tienen tres procedimientos iniciados contra el delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, reveló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
En charla con Carlos Marín en El asalto a la razón, el mandatario capitalino subrayó que respecto a Salgado “ha habido mucha información que ha ido surgiendo” en los últimos días y que se tendrá que indagar.
“Nosotros tenemos, respeto a él como servidor público, tres procedimientos iniciados que tienen que ver con la Contraloría de CDMX y las carpetas de investigación que hay que descartar”, enfatizó.
Mancera rechazó que tenga algún interés en que Salgado se separe del cargo, como así lo solicitó formalmente la semana pasada la mayoría de diputados en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.
Durante la entrevista, el Jefe de gobierno descartó que la investigación tenga una connotación política por la filiación partidista del jefe delegacional –perteneciente a Morena-, pues también recordó que a la par se lleva a cabo una indagatoria a personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia.
Explicó que se tiene que investigar “a fondo hasta dónde podía haber líneas de protección hacia estas personas que operaban ahí, y eso de político no tiene nada. Estamos investigando a nuestra propia gente”.
Recordemos que Rigoberto Salgado ha sido relacionado con Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, líder de una banda delincuencial y que fue abatido hace poco más de dos semanas durante un operativo conjunto entre la Marina y autoridades capitalinas.
Según Mancera las actividades de este grupo criminal ya habían sido detectadas, y que incluso se habían desplegado dispositivos para lograr su captura, pero no se había conseguido por la protección con que contaba.
Aspiración presidencial
Miguel ángel Mancera se manifestó sobre su aspiración a contender por la presidencia de la república el año entrante, y en particular del Frente Amplio Democrático, que encabeza el PAN y el PRD, del cual dijo, le puede hacer mucho bien al país.
Aclaró que este frente no corresponde a las alianzas electorales que se dan entre instituciones políticas en los comicios pues, dijo, en éste sí habría un compromiso de un proyecto de gobierno.
“Lo que se hace aquí es establecer muy bien cuáles van a ser las reglas: qué participación se tendrá, qué responsabilidades tendrás, quién tendrá las responsabilidades de tal o cual meta, y cuáles son los compromisos hacia el país”.
(Con información de Milenio)