México es un país de lleno de contradicciones, que se han ido agravando en los últimos 25 años. Ejemplos sobran: nos reconocemos como la “gente del maíz” y, al mismo tiempo, importamos y consumimos maíz proveniente en Nebraska o Arkansas. Somos productores de petróleo crudo pero toda la gasolina que consumimos la importamos también de Estados Unidos.
Tenemos grandes ciudades, hermosas playas, zonas arqueológicas y pueblos mágicos que son la envidia de los turistas de todo el mundo, pero muchas veces no cuidamos ese patrimonio ni pensamos en cómo aprovecharlo mejor.
Contamos, en resumen, con muchos recursos naturales y humanos y, aun así, seguimos siendo un país golpeado por la desigualdad y atrapado entre el subdesarrollo y la promesa inalcanzable de la modernidad y el primer mundo.
Todas estas contradicciones son más lacerantes y obvias en Chiapas. En este rincón de la república no podemos hablar de desarrollo social si antes no resolvemos la falta de hospitales, servicios médicos y acceso a medicinas para todos los chiapanecos, especialmente para los que viven en las regiones más alejadas y vulnerables. En Chiapas hablar de marginación en México es hablar de gente que no sabe leer, escribir o hablar español.
Los problemas en Chiapas que preocupan y lastiman a su gente no son las variables macroeconómicas, el cambio climático o los desplantes diarios de Donald Trump; en Chiapas la gente le reclama a sus gobiernos cuestiones tan básicas como acceso a agua potable, alumbrado público o un servicio de recolección de basura eficiente y continuo.
En ese sentido, como senador por Chiapas he buscado siempre un equilibrio entre la agenda legislativa de los grandes temas nacionales y la agenda de los problemas reales de los chiapanecos, como las obras inconclusas de modernización carretera, los hospitales que se inauguran pero no funcionan, o la falta de protección de nuestro patrimonio natural y biodiversidad.
Son muchos los rezagos que en Chiapas tenemos, y como su representante, mi compromiso es seguir luchando, como lo he hecho durante mi encargo en el Senado de la República, para ser una voz que critique y sea parte de la solución de los problemas reales de los chiapanecos.
Mi prioridad es resolver esas contradicciones que deberían ocupar la atención de todo México. Porque estoy seguro de que para resolver México, debemos empezar por Chiapas, y en eso me estoy concentrando.
@ZoeRobledo
Senador de la República por Chiapas