Como parte de la investigación que inició la Procuraduría General de la República (PGR) con los informes que ha tenido acceso en el caso Odebrecht, Emilio Lozoya, ex director de Pemex comparecerá el día de mañana en calidad de imputado a las 12:00 horas.

El abogado de Lozoya, Javier Coello Trejo, dijo a el diario Milenio que no acudirá amparado, porque “el que nada debe, nada teme”. Resaltó la importancia de esta diligencia debido a que permitirá garantizar su derecho de defensa.

Aseguró que es una “gran ventaja” que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR haya girado el citatorio con el estatus jurídico de imputado, ya que le permitirá tener acceso al expediente completo, lo que no hubiera sido posible con la figura jurídica de testigo.

En mayo pasado, Lozoya solicitó a la Procuraduría que le permitiera rendir testimonio sobre el asunto, sin embargo, el Ministerio Público de la Federación indicó que “no tenía elementos para citarlo a declarar”, aseguró Coello Trejo.

Sobre los señalamientos en contra de Lozoya, el penalista indicó: “Precisamente a eso vamos el jueves a la PGR, sé que ya les enviaron copias de las declaraciones en las que mi cliente ha sido mencionado. Son de tres testigos protegidos, pero le aseguro que no hay una sola cuenta a nombre de mi cliente, como ellos afirman”.

La defensa de Lozoya indicó que se le citó en calidad de imputado porque así lo consideró el Ministerio Público. “Es un tema totalmente politizado para afectar la imagen de mi cliente, de México, del Presidente; imagínese, ya afectaron a Lula, a Humala”.

Continúo diciendo que se puede entablar una demanda por daño moral contra Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, entre otros.

Por su parte, Odebrecht aseguró que tiene interés en colaborar de manera directa con las autoridades mexicanas para esclarecer los hechos y dijo confiar y respetar el marco jurídico mexicano.

“En México, Constructora Norberto Odebrecht S.A reitera su interés en colaborar de manera directa con las autoridades mexicanas competentes con el objetivo de que los hechos cuestionados se esclarezcan mediante el procedimiento de investigación y las disposiciones legales aplicables en el ámbito nacional e internacional”.

La firma manifestó que está colaborando con la justicia brasileña y de otros países en donde tiene operaciones y resaltó que ya se reconocieron los errores y se pidió disculpas públicas.