Para el controvertido internacionalista, Alfredo Jalife, el escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht en 12 países, donde han resultado afectados políticos como Luis Inácio Lula Da Silva, Dilma Rousseff, Ollanta Humala y su esposa, Alfredo Toledo de Perú, Juan Manuel Santos de Colombia o a Ricardo Martinelli de Panamá y en México, a Emilio Lozoya y al gobierno de Enrique Peña Nieto, deben verse también desde el punto de vista geopolítico y los intereses económicos.
Asegura que es un asunto que ha golpeado a muchos pero también tiene que ver con la desestabilización de los BRICS— bloque conformado por Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica— que busca —con el liderazgo de China— “ayudar a resurgir la globalización económica”. Basta recordar que Estados Unidos, Gran Bretaña así como el imperio económico de la familia Rothschild y George Soros le han declarado la guerra a los BRICS, puntualiza el especialista.
La próxima reunión de los BRICS se realizará en septiembre próximo en en Xiamen, China, donde uno de los invitados es el presidente Enrique Peña Nieto. Además está en juego un interés fundamental: la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Caso Odebrecht
“El caso Odebrecht ya no sale directamente a través del diario New York Times, llega a través de un grupo que es muy poderoso, que es el segundo o tercer capital más importante de Brasil, el grupo O´Globo de los Mouriño, está entre los 10 o 15 primeros lugares de los medios de comunicación a nivel mundial.
O´globo no es nada más un conglomerado de noticias sino también una entidad sobre todo financiera que tiene grandes nexos con uno de los grandes aliados de Soros en Brasil y de los Rothschild que son los Safra, el segundo o tercer capital más importante de Brasil vinculado a O´globo.
El asunto sale al exterior mediante una triangulación a la que son muy dados en Estados Unidos; muchas cosas las publican en el New York Times, pero ahora las triangulan. En el caso de Obama era muy solicitado el diario The Guardian de Gran Bretaña, en el caso de Trump, usan al Wall Street Journal pero también están usando, por lo que veo, a O’Globo. Esto no es gratuito cuando sabemos que gente como George Soros que ha estado detrás de escándalos como el Panamá Papers.
Hace dos semanas, el New York Times había golpeado ferozmente a Peña Nieto y no tiene que ver con la asamblea del PRI, ni con el pre destape de José Antonio Meade, pero si con el inicio de la renegociación del Tratado del Libre Comercio, donde de inicio lanzaron un buen golpe con la implicación del futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión con grupos del crimen organizado. Un golpe que viene directo del Departamento del Tesoro.
México por desgracia se entregó demasiado a Estados Unidos y ahora se arrepiente. Ahora nuestro país está empujando para que Japón encabece el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, que recordemos fue lo primero que abolió el presidente Donald Trump. Como se recordará, el canciller Luis Videgaray dio todo su apoyo a Japón para encauzar el comercio a través del TPP, pese a la salida de Estados Unidos.
Parece que no se entiende que hay una guerra comercial entre el TPP y el Regional Comprehensive Economic Partnerschip RCEP,una asociación económica regional apadrinada por China.
Son los dos bloques que antes de la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, se peleaban la hegemonía de Asia, pero con la salida de Estados Unidos del Tratado, muchos de los que iban a firmar —eran doce países entre ellos México—, ahora ya se están yendo del lado del RCEP, que lidera China.
Primer error, Estados Unidos no va a dejar que Japón se vuelva una potencia, es un país controlado, que perdió la guerra; tiene una ocupación de 40 mil soldados de Estados Unidos en una base militar con armas nucleares en Okinawa”.
Odebrecht para dañar a enemigos de Estados Unidos
“Por otra parte, están las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Estados Unidos va a buscar acabar con el déficit comercial que tiene con México y pasar al superávit ¿en qué rubros?, en los que sean, ellos van a hacer las sumas y las restas y sobre proteger sus intereses versará la negociación. Al final del día, van acabar teniendo un superávit con México y así buscarán dar un mensaje a las demás potencias comerciales con las que Estados Unidos tiene el déficit, léase Alemania, China, Sur Corea, Japón.
Por otra parte, está el asunto de la asociación con el Mercosur. Lo que menos quiere Estados Unidos es que se fortalezca Latinoamérica y no permitirá que un país del tamaño de México, se adhiera al Mercosur.
Regresamos al punto de partida de los BRICS, que es la razón por la que han estado usando el escándalo de Odebrecht, como una bomba de implosión, para dañar a todos los enemigos de Estados Unidos y para golpear a los BRICS, donde Peña y va a ser el invitado especial de los BRICS.
Nadie ha defendido más a los BRICS que yo, lo hago a nivel de analista y a nivel personal, si fuera asesor del gobierno no le recomendaría al presidente que vaya a la cumbre de los BRICS, que le conviene obviamente a Rusia y a China, porque los BRICS es el grupo enemigo de Estados Unidos y de la Unión Europea, así de fácil.
Open Society Fundations, favorece investigaciones contra el gobierno
Desde mi punto de vista es la razón por que viene el golpazo despiadado de Odebrecht, donde no le pegan directamente a Emilio Lozoya sino al gobierno y luego está la sucesión presidencial.
El apoyo de investigaciones periodísticas por parte de la Open Society Fundation, no es gratuita. La OPS es de George Soros y desde hace mucho tiempo la ha tomado contra el presidente Peña, y van a seguir financiando este tipo de indagaciones. Buscan intervenir y quizá no ganen la elección pero por lo menos arrodillan al PRI y no quiero hablar de otras agrupaciones como el Frente Amplio, donde también estaría implicado George Soros.
Buscarán debilitar a Peña al máximo, esa es la realidad, con la intención de redireccionar el voto, esa va a ser la batalla del 2018 y al final del día culminará en un pleito de quién va a ser el más narco y el más corrupto de todos los partidos.