Este fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que no descarta una “acción militar” para solucionar la crisis en ese país sudamericano. Este lunes, la misma oposición madurista se manifestó en contra de la decisión del magnate inmobiliario; en una acción que calificó como una “intervención extranjera”.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que reúne a los partidos opositores, acusó a Nicolás Maduro de crear estas circunstancias que podrían empeorar aún más la situación en el país.  En un comunicado, la MUD “rechaza la amenaza militar de cualquier potencia extranjera y responsabiliza a la dictadura de Maduro por convertir al país en una amenaza regional”.

El viernes pasado y mientras jugaba golf en Nueva Jersey, Trump señaló que no dudaría en lanzar un operativo militar para “acabar con el lío que es Venezuela”. “Por cierto, no descarto una acción militar en Venezuela”, dijo Trump. “Es nuestro vecino. Estamos en todo el mundo, tenemos tropas en todo el mundo, en sitios que están muy lejos. Venezuela no está lejos. Y la gente está sufriendo, y está muriendo. Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo la opción militar, si es necesario”, aseguró.

Maduro intentó comunicarse directamente con el mandatario estadounidense sin éxito. Por el contrario, la Casa Blanca emitió un comunicado donde dejaba en claro su posición respecto a la situación venezolana.

“Que liberen a los prisioneros políticos, que cese todas las violaciones de los derechos humanos y que deje de oprimir al pueblo venezolano. El régimen de Maduro se ha negado a acatar este llamado, el cual ha hecho eco en la región y el mundo entero. Maduro ha elegido, en cambio, el camino de la dictadura”, señaló el escrito.

Asimismo, La MUD denunció la presencia e injerencia de Cuba en los asuntos internos de Venezuela. Señalaron que La Habana tiene años interviniendo militar y políticamente en el país sudamericano “no sólo afectando nuestra soberanía e independencia, sino constituyendo una de las principales causas de la violencia y la represión por parte del Gobierno”.

Sólo para que lo sepan: Esta no es la primera vez que Donald Trump hace gala de una actitud prepotente. Ante Corea del Norte, también se ha referido de manera amenazante, al decir que si no suspenden su programa balístico desencadenará “un fuego como nunca antes”. Una de las principales críticas que han hechos diversos analistas internacionales es la tendencia de Trump a abrir tantos frentes como ha podido que luego se le imposibilita para hallar una solución a las mismas.