El 31% de los desastres en nuestro país son provocados por los incendios y ocasionan más del 26% de muertes provocadas por gases tóxicos y humos. Tan solo el año pasado en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey se registraron un total de 30 mil incendios, que provocaron la pérdida de 3 mil vidas de niños, mujeres y hombres.

Estos incendios también dejaron severas consecuencias a las víctimas, por el desempleo temporal o permanente, las secuelas físicas o mentales y los costosos cuidados médicos, además de que fueron liberados 11 mil millones de toneladas de bióxido de carbono que contaminaron aún más el ambiente. También se registraron perdidas económicas por 20 mil millones de pesos.

El crecimiento de la población obliga a crear una mejor infraestructura que cuente con la protección necesaria, sin embargo pocos inmuebles cuentan con la protección adecuada, revela el Consejo Nacional de Protección contra Incendios.

Para hacer frente a estos escenarios el Consejo, formado por asociaciones civiles, empresarios y autoridades realizarán los días 19 y 20 de septiembre el II Fire Protection International Forum México 2017, en el World Trade Center de la ciudad de México.

Este Foro en donde se realizarán conferencias de especialistas nacionales y extranjeros y se presentarán 70 marcas líderes de la protección contra incendios forma parte de las actividades de la Tercera Campaña Nacional de Prevención de Incendios para fomentar una cultura de prevención y protección.