En medio de la polémica por una posible designación de Raúl Cervantes como Fiscal General de la República, la información sobre el intento de evadir el pago de tenencia de un Ferrari, con valor de 3 millones 890 mil 932 pesos, facturado a su nombre, pone en entredicho la ética, rectitud y legitimidad del actual procurador de justicia del país.
Luego de haber registrado el automóvil de lujo en un domicilio “fantasma” de Morelos, hecho que fue calificado por el propio Cervantes de “error administrativo”, han sido muchos los que han alzado la voz para tratar de cuestionar su ética al tratarse de un servidor público.
Para Tania Reneaum, directora de Amnistía Internacional México, es inadmisible la actitud de Cervantes, “él no es cualquier ciudadano, es un servidor público, el resto de los ciudadanos estamos obligados a hacer lo que no está prohibido, pero un servidor público está obligado a cumplir la ley a toda cabalidad”.
Javier Lozano, quien hasta ayer era simpatizante de Cervantes para la Fiscalía anticorrupción, reconoció que este hecho “es un golpe muy fuerte en términos de la autoridad moral y la legitimidad que debe tener el que aspira a ser Fiscal General de la República”.
En tanto, Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, aseguró que es una pésima señal el hecho de que el Procurador Raúl Cervantes haya registrado un Ferrari en un domicilio fantasma de Xochitepec, Morelos, “es una pésima señal que quien es responsable de investigar los delitos en nuestro país haya cometido un fraude a la ley para evitar el pago de la tenencia de un vehículo de esas características”, aseveró.
El Ferrari fue inscrito en Morelos 13 días después de que Cervantes asumiera como Senador por el PRI https://t.co/s5axUKCOdO pic.twitter.com/vmJWLwUhB3
— REFORMACOM (@Reforma) 4 de septiembre de 2017
“Error administrativo”
Tras la publicación de la información, Raúl Cervantes, titular de PGR, indicó que el registro del Ferrari en un domicilio de interés social en Xochitepec, Morelos, se debió a un “error administrativo” por parte de la empresa que le vendió el automóvil.
Asimismo, en un carta enviada al diario Reforma, su representante legal, Cristina Rocha Cito, negó que haya alguna ilegalidad o un intento de obtener un beneficio fiscal por parte del actual Procurador, lo que hay –dijo– “es un error administrativo en el registro de un domicilio a otro en Morelos”, pues el procurador sí cuenta con residencia legal en Morelos.
“La propiedad está ubicada en la calle Yecapixtla, Fraccionamiento Lomas de Cocoyoc, en el municipio de Yautepec. Esta casa de Cocoyoc es propiedad de su familia desde hace 32 años y la recibió como herencia a la muerte de sus padres”, asegura.
Destaca que el automóvil de lujo fue comprado en 2011, cuando Cervantes no ocupaba ningún cargo en el gobierno federal, sino que ejercía su práctica profesional en el despacho CEA-Abogados S.C por lo que fue pagado con recursos propios.
“El Dr. Raúl Cervantes Andrade siempre ha cumplido de forma puntual, transparente e íntegra con sus declaraciones patrimoniales y de impuestos, así como con los pagos de todas sus obligaciones fiscales”, escribe en la misiva.
Y pensar que si llega a ser FISCAL GENERAL tooodo lo puede resolver como “error administrativo”
RIDÍCULO Y CÍNICO. 👇🏼 pic.twitter.com/IZksrw4A4d
— Risco (@jrisco) 5 de septiembre de 2017

