De acuerdo con cifras de los gobiernos estatales el número de muertos que dejó el sismo del pasado martes se incrementó a 251, hasta las 02:30 horas del día de hoy eran 115 fallecido en la Ciudad de México, 73 en Morelos, 44 en Puebla; 13 en el Estado de México , cinco en Guerrero y uno en Oaxaca.

Por su parte, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, aseguró que sólo la procuraduría de la Ciudad de México era la fuente oficial para dar la cifra de fallecidos.

“Al principio de esta terrible emergencia se empezaron a manejar gran cantidad de datos de reportes de personas que habían perdido la vida y, obviamente, en lo que se constituye el plan MX se dijo que sólo la procuraduría (de la Ciudad de México) era la fuente oficial y ahí es cuando se da un proceso de ajuste”.

Además reveló que entre 200 y 500 inmuebles en la Ciudad de México tienen fracturas que significan un riesgo para la población. Ante el hecho se creará un fidecomiso humanitario, con recursos privados y administrado por la Secretaría de Hacienda, para el proceso de reconstrucción.

“Tenemos de 200 a 500 viviendas registradas con fracturas de toda índole, que en este momento están siendo evaluadas. Realizaremos el censo hasta que hayamos considerado que las estructuras colapsadas ya no tienen personas dentro y las otras que están en muy malas condiciones pueden colapsar. Estamos con el riesgo de muchas viviendas y edificios que quedaron bastante dañados en la capital de la República, y que de alguna manera las tenemos que evaluar con un grupo de estructuristas”.

En punto de las 22:00 hora el presidente Enrique Peña Nieto envío un mensaje en cadena nacional en el que manifestó que México sigue enfrentando “con entereza y solidaridad” la emergencia provocada por el terremoto.

El mandatario reveló que hasta el momento, se ha rescatado con vida a más de 50 personas de los escombros de edificios derrumbados en la Ciudad de México. “Los equipos de auxilio trabajan para ubicar y rescatar a las personas que hasta este momento se reportan como extraviadas en Puebla y en la Ciudad de México”.

Aseguró que en la capital más de mil 900 personas han recibido atención médica en instalaciones de salud; la mayoría de ellas ya han sido dadas de alta.

Peña Nieto destacó que la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) ha restituido el servicio eléctrico a 95 por ciento de los casi cinco millones de usuarios afectados, al igual, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya, también, opera con normalidad.

Reconoció a los voluntarios que están auxiliando “incondicionalmente” a quien lo necesita. Agradeció los miles de mensajes de solidaridad y de aliento, provenientes de todas partes del mundo.

“También agradezco, en nombre de México, la solidaridad y el apoyo de las empresas que están haciendo donaciones, o permitiendo el uso sin costo de sus instalaciones y servicios en beneficio de la población afectada”.

Lamentó la perdida de vidas en la Ciudad de México, en el Estado de México y en los estados de Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla. “La sociedad mexicana entera está con ustedes. Los acompañamos en su dolor”.