La Procuraduría General de Justicia capitalina abrió 40 carpetas de investigación por 38 inmuebles que colapsaron a consecuencia del terremoto del pasado 19 de septiembre, así lo dio a conocer el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Peritos especializados indagan si las constructoras usaron materiales defectuosos o hubo fraude al vender edificios que no cumplían con los estándares mínimos de calidad. Entre los delitos por los cuales se abrieron las indagatorias destaca el fraude, reveló el procurador capitalino, Edmundo Garrido.
“Son carpetas que estamos iniciando por cada uno de los inmuebles. Se están iniciando por fraude específico y por posible responsabilidad de directores, responsables de obra o corresponsables. Por instrucciones del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, iniciamos un programa en 40 inmuebles siniestrados”.
De acuerdo con las cifras presentadas ayer por Protección Civil Federal, el sismo de 7.1 dejó a 194 muertos en la Ciudad de México, la mayoría falleció en inmuebles con una antigüedad de entre 30 y 60 años. El fenómeno natural también provocó daños en inmuebles nuevos que dejó inhabitables.
Ningún edificio construido después de 1990, bajo normas de construcción reforzadas tras el sismo de 1985, debió sufrir daños más allá de sus acabados, precisó Luis Enrique Rodríguez, perito avalado por Protección Civil.
El procurador capitalino dijo que se tendrán las denuncias de personas que consideren que fueron víctimas de una conducta delictiva relacionada con el sismo.
https://www.youtube.com/watch?v=RPnz0cbomr4
De acuerdo con dictámenes técnicos, las constructoras Canada Building y Dijon son denunciadas penalmente por haber usado materiales de baja calidad y que cobraron la vida de tres personas. Las dos empresas constructoras de edificios que colapsaron en Zapata 56, colonia Portales y Bretaña 90, colonia Zacahuitzco son las responsables de los derrumbes, manifestó la delegación Benito Juárez.
“No vamos a permitir que esto quede impune y apoyaremos a los afectados para que se sancione a los responsables y se repare el daño”, indicó Christian von Roehrich, jefe delegacional.
Solicitó a la Secretaria de Desarrollo Urbano de Vivienda (Seduvi) iniciar las investigaciones por la presunta responsabilidad de los directores a cargo de obra de ambos proyectos. En el caso de la empresa Canada Building Systems la delegación detectó que durante la construcción del condominio Zapata 56 se modificó la obra sin apegarse a las condiciones establecidas en la manifestación de edificación.
Se presentó denuncias penales ante el Ministerio Público por los delitos de daños de propiedad, falsedad ante la autoridad, homicidio, lesiones y responsabilidad de los directores o corresponsables. Después de una investigación se encontró que las empresas usaron material de mala calidad.
También se presentarán denuncias para el edificio ubicado en Bretaña 90 por daño en propiedad ajena, homicidio, lesiones contra el ambiente, ya que se indica que la empresa realizó un uso de suelo distinto al permitido y aumentó a cuatro niveles la construcción sin tener la aprobación.


